DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2011 - 5:00 a. m.

Las empresas necesitan personas más integrales y competitivas

Una vez terminados los estudios de pregrado, cada vez más personas buscan la continuación de la vida académica mediante un posgrado.

POR:

Así lo evidencian cifras del Ministerio de Educación Nacional (MEN), que demuestran que en los últimos 10 años (2001 al 2010) el porcentaje de graduados en posgrados llegó al 24 por ciento, el doble de los que se graduaron de especializaciones, maestrías y doctorados entre 1960 y 2000, período en el que el total de egresados apenas llegó al 12 por ciento. En estos últimos diez años la mayoría de los graduados en educación superior (pregrado y posgrado), 51,4 por ciento, lo hizo en áreas del conocimiento relacionadas con los negocios, como economía, administración y contaduría. Esto, como explica Salomón Frost, director del Instituto de Postgrados Forum de la Universidad de La Sabana, se debe a que con mayor frecuencia los profesionales se están dando cuenta de que las empresas necesitan personas integrales. "Las compañías buscan formar líderes que tengan la capacidad de tomar importantes decisiones estratégicas para la organización. Las áreas de economía, administración, contaduría, etc., dan una visión holística sistémica que permite una completa capacitación formando pensadores con visión a corto, mediano y largo plazo", argumenta Frost. Esa capacidad de proyección que adquieren las personas que cuentan con un posgrado en negocios es hoy es una cualidad muy buscada. De hecho, los profesionales que se gradúan en carreras afines con los negocios tienen más demanda que otros, como evidencia un estudio reciente de Universia y el portal trabajando.com, en donde analizaron unas 9.000 vacantes laborales publicadas en portales de empleo colombianos, hasta julio del 2011, y en el que se evidencia que Administración de Empresas,ocupa el primer lugar de las profesiones con mayor demanda hoy.- EN LAS REGIONES El Ministerio de Educación Nacional (MEN) anunció que está adelantando estudios que permitan establecer las necesidades de cada región, con el fin de que las Instituciones de Educación Superior (IES) planteen sus programas de pregrado y posgrado teniendo en cuenta dichos estudios y ofrezcan programas que permitan formar más capital humano en las regiones. Esos estudios permitirán que haya desarrollo de capital humano que responda a las necesidades del contexto.helgon

Destacados

Más Portales

cerrar pauta