Esa sentencia, que en diferentes escenarios ha manifestado el presidente de Interconexión Eléctrica S.A., Luis Fernando Alarcón, resume lo que ha sido el ritmo de los negocios de la compañía en los últimos años, los cuales se están extendiendo, no sólo al ámbito energético, sino a otros frentes como las telecomunicaciones, la operación y administración de mercados y las concesiones viales. Esa estrategia la llevó a estar entre las empresas más reconocidas, connotación que fue ratificada con el estudio Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) adelantado por la firma española Villafañe Asociados, con el apoyo en Colombia del Centro Nacional de Consultoría. En materia de resultados financieros, las cifras reflejan solidez. Al cierre del primer trimestre del 2010, los ingresos consolidados se incrementaron 0,6 por ciento, al pasar de 823.063 millones de pesos a 827.602 millones con respecto al mismo ejercicio del año anterior. Mayores ingresos en el sector de energía en las filiales de Perú y un efecto positivo de conversión en Brasil favorecieron los resultados, aunque los costos y gastos operacionales fueron mayores. Aún así, la compañía aumentó su utilidad neta en 4,8 por ciento con respecto al primer trimestre del 2009, alcanzando los 78.472 millones de pesos por ese concepto, entre otras razones, por menores impuestos. De acuerdo con la calificadora de riesgo Fitch Rating, ISA posee un sólido perfil financiero, caracterizado por una fuerte generación de caja, bajos niveles de endeudamiento y saludables indicadores de cobertura de intereses. En ese sentido, su calidad crediticia llevó a Fitch a mantener en Triple A, con perspectiva estable, las calificaciones de la tercera emisión de bonos ordinarios de la empresa. ISA transmite energía en Colombia y presta servicios similares en Brasil, Perú y Bolivia con 38.551 kilómetros de red, lo que la ubica en el quinto lugar en Latinoamérica en cuanto a kilómetros de red de transporte de energía construidos. Además, está desarrollando proyectos de expansión de transmisión de energía en Brasil, Perú, Colombia y Panamá. Las inversiones en este rubro sumarán 5,5 billones de pesos entre el 2010 y el 2014. Los negocios de la compañía no se detienen. En el marco de su Mega (Meta grande y ambiciosa), ISA avanza en la adquisición de una participación accionaria en Cintra Chile (dueña de una concesión vial) y la ejecución del proyecto de Autopistas de la Montaña en el departamento de Antioquia, lo que representará mayores ingresos en el corto plazo. HELGON
Finanzas
30 jul 2010 - 5:00 a. m.
La energía con la que cuenta ISA no se agota
En ISA lo que sabemos hacer es infraestructura lineal.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
