La idea de crear su propia empresa, explica Fredy Arévalo, propietario de Energypan, nació durante el desarrollo de su carrera técnica de Panadería y Pastelería en la sede de Hotelería y Turismo del Sena de Paloquemao, en Bogotá. Pensando en un proyecto productivo que le ayudara a obtener su independencia económica y alcanzar sus metas personales, complementó sus estudios con cursos de panadería y trabajó en un reconocido almacén de cadena del país. Desde entonces, ya tenía clara su propuesta: desarrollar productos de pastelería a base de cereales, como el pan de soya, de kumis, linaza y borojó, que son muy solicitados en las tiendas naturistas y por quienes buscan una dieta saludable. Motivado por una docente del Sena, se vínculo a una de las convocatorias de emprendimiento de la entidad y desarrolló un proyecto concreto, con estudios de mercadeo, investigación de posibles compradores y una estructura contable perfectamente organizada, junto con su respectivo registro en la Cámara de Comercio de Bogotá, propuesta que fue seleccionada para recibir un crédito de apoyo y la posibilidad de ampliar sus líneas de producción en el área de panadería y pastelería. En la actualidad, maneja un negocio familiar, donde, además del pan, fabrica productos como galletas coquito, linaza y chip de chocolate, que distribuye en supermercados y pequeñas tiendas del sector de Engativá, en la capital del país, mientras amplía su negocio a través de la apertura de su primer gran local en el sector del Bosque Popular, próximamente. Allí, espera mejorar su producción semanal y poco a poco llegar a otras ciudades del país. Gracias al Sena, ha participado en varias ruedas de negocios con clientes de diferentes partes del país y en ferias y presentaciones en entidades como Corferias y Comfenalco. Además, está vinculado al proyecto Bogotá Emprende, de la Cámara de Comercio, para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa en la capital. A corto y mediano plazo, espera abrir un local en Chapinero y comprar un horno práctico, que le ayude a mejorar su producción y mantener siempre pan caliente. El mejor consejo que Freddy Arévalo, propietario de Energypan, le da a alguien que desee hacer empresa en el país es "ser constante, no desistir en su propósito y superar las dificultades con la esperanza de que todo va a concluir positivamente".WILABR
Redacción Portafolio
Energypan, una firma con futuro
Ganadora de una de las convocatorias abiertas por el Sena para el emprendimiento empresarial, Energypan espera llevar su dulce sabor en pasteles y panadería a toda la ciudad.
POR:
septiembre 30 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-09-30
2008-09-30

Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido