JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

27 dic 2013 - 7:13 p. m.

Desde enero, empleadores dejarán de hacer aportes a la salud

Los aportes que dejarán de pagar los empresarios serán asumidos por el Gobierno. La medida cobijará a quienes ganen menos de 10 salarios mínimos y tiene como fin impulsar el trabajo formal.

Desde enero, empleadores dejarán de hacer aportes a la salud

Archivo Portafolio.co

Desde enero, empleadores dejarán de hacer aportes a la salud

POR:

"A partir del primero de enero de 2014 los empleadores de este país van a dejar de contribuir el 8,5  por ciento que corresponde al aporte de salud de sus empleados que devenguen menos de 10 salarios mínimos", dijo el director de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda, Luis Fernando Mejía.

En el caso de un trabajador que gane el nuevo salario mínimo, de 616.027 pesos colombianos, la disminución del costo laboral será de unos 52.000 pesos mensuales.

Los aportes que dejarán de pagar los empleadores serán asumidos por el Gobierno con los recursos que genere el impuesto a la utilidad de las empresas. Según Mejía, esta medida forma parte de los incentivos previstos en la reforma tributaria aprobada en 2012, que entre enero y octubre de este año permitió un aumento de 660.000 empleos formales en el país.

"Esto continuará creando incentivos para que los empleadores que antes contrataban informalmente comiencen a vincular a sus empleados a la formalidad", agregó el funcionario en un comunicado.

Mejía explicó que antes de la reforma, contratar a un empleado formal costaba un 53  por ciento más que uno informal con el mismo salario. "Con la reforma tributaria esta relación bajará a 39,5 por ciento en 2014, es decir, 13,5 puntos porcentuales", agregó.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta