SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 jun 2010 - 5:00 a. m.

Enredo judicial llevaría a Fresenius a dejar sus operaciones en el país

La multinacional alemana Fresenius Medical Care (FME) está considerando su permanencia en Colombia debido a un lío judicial que enfrenta desde hace seis años y del cual se declara ‘víctima de la corrupción’ que ha rodeado el proceso.

POR:

La empresa se desempeña en la prestación de servicios de diálisis y en la producción de productos para tratar la insuficiencia renal; en Colombia atiende 6.000 pacientes. Por cuenta del problema judicial, la firma afronta embargos por 20.000 millones de pesos de acreedores que alegan incumplimientos en los pagos de la Unión Temporal Nueva Clínica Fray Bartolomé de las Casas (Bogotá), “a la cual nunca ha pertenecido FME”, aseguró Julio Andrés Sampedro, abogado de la multinacional. Según el profesional, Fresenius fue vinculada a la Unión Temporal mediante una firma falsificada en un contrato, tal como lo estableció el Instituto de Medicina Legal de la Fiscalía. La Unión Temporal se constituyó en el 2001 con el fin de celebrar un contrato de arrendamiento con el Fondo Financiero Distrital de Salud de Bogotá sobre los bienes ubicados en las instalaciones de la Clínica Fray Bartolomé de las Casas y prestar servicios de salud en este centro hospitalario. De la Unión Temporal hacían parte la Clínica Rada, Clínica Uribe Cualla, Facsalud, el Centro de Especializaciones Neurológicas y el Hospital El Tunal. Este se vio obligado a retirarse y, de acuerdo con Sampedro, se falsificó la firma del entonces representante legal de FME para reemplazar a El Tunal en la UT y allí empezó el drama. como consecuencia la firma está pensando en dejar sus operaciones en Colombia. ANDRUI

Destacados

Más Portales

cerrar pauta