DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

27 dic 2013 - 4:38 p. m.

Envían a la cárcel a 'cerebros' del desfalco a InterBolsa

Rodrigo Jaramillo, Alessando Corridori, Javier Tomás Villadiego, Carlos Arturo Neira y Claudia Jaramillo fueron cobijados con medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación.

Envían a la cárcel a 'cerebros' del desfalco a InterBolsa

Archivo Portafolio.co

Envían a la cárcel a 'cerebros' del desfalco a InterBolsa

POR:

Este viernes en el Complejo Judicial de Paloquemao, la jueza 64 con función de Control de Garantías realizó el resumen de los hechos que al parecer sucedieron en el descalabro de la comisionista de bolsa InterBolsa y los cargos que el ente acusador formuló a los nueve imputados.

La jueza definió la situación jurídica de los imputados. Determinó que Rodrigo Jaramillo, Alessandro Corridori , Javier Tomás Villadiego, Carlos Arturo Neira y Claudia Jaramillo fueran cobijados con medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación.

Entre tanto, a Luz Andrea Colmenares, Eduardo Colmenares y Mauricio Infante Niño quedaron en libertad. A María Eugenia Jaramillo la juez les fue otorgada la detención domiciliaria por ser madre cabeza de familia.

La administradora de justicia escuchó las razones de la Fiscalía para imputarle al primer grupo de investigados los delitos de administración desleal, manipulación fraudulenta de especies, operaciones no autorizadas y concierto para delinquir asimismo durante nueve días analizó más de cinco mil folios presentados por el ente acusador y la defensa de los investigados.

El pasado 26 de noviembre, la delegada de la Fiscalía para el caso InterBolsa, Alexandra Ladino solicitó la privación de la libertad en establecimiento carcelario para siete imputados y medida de aseguramiento contra los otros dos indiciados.

En la diligencia judicial los abogados defensores de los investigados, aseguraron que la juez debe obrar bajo el principio constitucional de presunción de inocencia y por ese motivo sus clientes se deben defender desde la libertad.

La Fiscalía consideró que el primer grupo de imputados debe ser investigado porque "se aliaron para realizar actividades delictivas con el fin de enriquecerse a través de la realización irresponsable de operaciones repos sobre una misma especie, esta especie es la acción de Fabricato, aún sabiendo que la misma tenía obligaciones que no estaba en capacidad de cumplirlas".

REDACCIÓN JUSTICIA

Destacados

Más Portales

cerrar pauta