SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2010 - 5:00 a. m.

Escasez de dinero acecha a Venezuela

Bloomberg. El gobierno de Venezuela puede encarar una escasez de dinero este año a medida que cae la producción de petróleo en medio de precios estables, explicó ayer el banco Morgan Stanley en un informe.

POR:

El país, que depende del petróleo para 94 por ciento de los ingresos por exportación, ha experimentado un desplome en la producción de petróleo a 2,2 millones de barriles por día de 3,7 millones en 1997, según Morgan Stanley. Las apuestas de inversionistas de que los precios del petróleo permanecerán cerca de 90 dólares por barril hasta 2015, aumentan la posibilidad de que Venezuela no pueda depender de los crecientes precios para respaldar el gasto y mantener las importaciones. El Gobierno está usando sus ahorros aun cuando los precios para el petróleo, su mayor exportación, se mantienen a más de 80 dólares por barril, escribieron en el informe los analistas Giuliana Pardelli y Daniel Volberg de Morgan Stanley. Las reservas internacionales cayeron a un mínimo de nueve meses el 26 de marzo después de que el Banco Central transfirió 4.500 millones de dólares al fondo de desarrollo extrapresupuestario del presidente Hugo Chávez. “Venezuela puede tener problemas para evitar el día en que rinda cuentas”, apuntaron los analistas. Como los precios del petróleo han repuntado a un nivel estable y persisten “fundamentos globales difíciles”, Venezuela ahora encara el riesgo de que los precios del petróleo no suban lo suficiente en el futuro cercano como para compensar las caídas en la producción, señaló en el informe. El dinero también se está agotando a medida que los inversores salen del país y la caída en la producción fabril aumenta la dependencia de los artículos importados comprados con dólares, dijo Morgan Stanley. Las reservas del Emisor han caído 18,6 por ciento este año a 28.480 millones de dólares al 26 de marzo, el mínimo desde junio. El ente, que ha provisto al fondo de desarrollo (Fonden) hasta 35.000 millones de dólares desde 2005, transferirá otros 2.500 millones en el primer semestre de 2010. El barril de crudo en Nueva York El barril de crudo de Texas se encareció ayer el 0,24 por ciento y cerró a 82,37 dólares en Nueva York. Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo añadieron 20 centavos a su precio anterior y ampliaron así la sólida tendencia alcista que mostraron al comienzo de la semana.ADRVEG

Destacados

Más Portales

cerrar pauta