Nubia Stella Martínez, vicepresidenta de Turismo de Proexport, señaló que la definición de una política pública en este tema permitirá aprovechar el gran potencial que tiene el país y garantizar un aumento en el flujo de visitantes extranjeros. El objetivo es que grandes seminarios, congresos y eventos corporativos de carácter internacional, prefieran a Colombia como país sede. La funcionaria explicó que se trabajará por lograr que al 2010 Colombia haya conseguido la sede para 30 eventos de talla internacional. Este año, por ejemplo, Proexport ha promovido la candidatura del país para 6 grandes eventos internacionales, de los cuales ha conseguido 5. La meta es acercarse al líder de este tipo de turismo en Latinoamérica, que es Brasil, con 59 reuniones internacionales por año. La vicepresidenta de Proexport reconoció que el turismo corporativo tiene unas exigencias altas en materia de tecnología, infraestructura, accesibilidad aérea y terrestre y seguridad, entre otras.
Finanzas
28 sept 2007 - 5:00 a. m.
Eventos, prioridad turística
La política de captación de grandes eventos corporativos, diseñada por Proexport, fue lanzada ayer oficialmente durante la rueda de negocios que se cumple en el marco de la Bolsa Turística de las Américas, BTA.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1955
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
