El director de Crédito Público, José Roberto Vargas, señaló que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Hacienda estudian la posibilidad de firmar nuevos contratos de exploración y producción de petróleo.
(Vea: Ecopetrol: Felipe Bayón fue respaldado como presidente de la compañía).
Los factores que están siendo tenidos en cuenta por la cartera hacen referencia a las cuentas nacionales, como los ingresos de la Nación y los gastos públicos.
En el pasado, José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, ha dicho que se debe tener el cuenta los impactos en la balanza comercial.
(Vea: Ecopetrol y su nueva junta: desafíos y tareas que deben enfrentar).
"Como lo han dicho la ministra de Minas, Irene Vélez, y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se han venido estudiando las cifras fiscales, la coyuntura económica local e internacional, y dependiendo de los nuevos números y de esa realidad tan estresante en materia de liquidez internacional en el mercado de deuda, en los mercados cambiarios, serán los números los que determinen la decisión final en un tema tan importante", afirmó.
Cabe recordar que, en el pasado Vélez y Belizza Ruiz, viceministra de Energía, han señalado que su cartera no va a promover nuevos contratos, dado que fue un compromiso adquirido en campaña por el presidente Gustavo Petro.
(Vea: Este es el país que tardó 10 años en notar que le robaban su petróleo).
Sin embargo, desde Hacienda se ha señalado que esta no es una decisión ya tomada, sino que se estudia si es necesario o no hacerlo teniendo en cuenta que representa 25 % de las exportaciones, además de suplir el mercado nacional de combustibles como gas, gasolina y ACPM.
(Vea: 'Contratos de explotación petrolera, carbonera y gasifica continúan').
PORTAFOLIO