La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. mantiene el optimismo sobre la recuperación económica pese a la debilidad de algunos indicadores, al considerar que la ralentización del primer trimestre obedece a "factores transitorios", y mantiene su enfoque flexible para decidir la subida de tipos de interés.
"La información recibida desde la última reunión de marzo sugiere que el crecimiento económico se ha ralentizado durante los meses de invierno, en parte como reflejo de factores transitorios", indicó el comunicado a la conclusión de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés).
TASAS QUIETAS HASTA SEPTIEMBRE
La FED destacó la debilidad del mercado laboral y de la economía, en una señal de que el banco central enfrenta obstáculos para seguir adelante con su plan de subir las tasas de interés este año.
El comunicado de política monetaria de la FED resaltó que el banco central estadounidense se mantiene encaminado a examinar -encuentro por encuentro- el momento de tomar la decisión de cuándo lanzar su primera alza de tasas desde junio del 2006.
La FED reconoció, no obstante, que hay algunos baches en la economía, lo que hace más probable que no esté preparada para subir las tasas de interés al menos hasta septiembre.
"El Comité anticipa que será conveniente subir el rango de meta de la tasa de fondos federales cuando se haya visto una mayor mejora en el mercado laboral y se tenga una confianza razonable de que la inflación retornará a su objetivo del 2 por ciento en el mediano plazo", dijo la Fed en su comunicado luego de un encuentro de dos días. La orientación de la Fed sobre las tasas fue similar a la que ofreció el mes pasado. Pero a diferencia de su comunicado de marzo, en esta oportunidad el banco central no descartó efectivamente subir las tasas en su próximo encuentro. Pero mientras que eso hace posible un alza en junio, los datos no ayudan.
Agencias