JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

14 feb 2019 - 9:50 p. m.

Fondos multimercado, opción de crecimiento para los Fics

Un informe de Fitch Ratings plantea algunas alternativas para que estos instrumentos de inversión puedan seguir desarrollándose.

Billetes

Una oferta digital es clave para que aumente la penetración de los Fics, y luego habrá que desarrollar el pasaporte de fondos.

Archivo portafolio.co

POR:
Portafolio

Los fondos de inversión colectiva (Fics) son uno de los instrumentos llamados a ayudar a la masificación y profundización del mercado, en especial para atraer a más personas naturales.

Y aunque en años recientes ha aumentado la cantidad de activos bajo administración de esos fondos y se han tomado algunas medidas para darles impulso, todavía queda un largo camino por recorrer.

De hecho, en Colombia cerraron el 2018 en 78 billones de pesos, que representan un incremento anual del 11 por ciento. Según un análisis de la calificadora Fitch Ratings, esto representa el 7,9 por ciento del PIB, cuatro puntos por encima de lo que pesaban en el 2015.

(Lea: Aumentan activos en los fondos de inversión colectiva

“Si bien esta cifra aún es inferior a la de otros países de la región y dista de la de países desarrollados, la agencia espera que los cambios regulatorios implementados en años recientes, fortalecimiento de la educación financiera y mejoras de la estructura local permitan que los activos bajo administración continúen creciendo de manera relevante y su penetración aumente”, dijo Fitch.

En ese sentido, la calificadora plantea algunos temas que pueden ayudar al desarrollo de la industria.

Si bien los activos bajo administración han aumentado, la cantidad de fondos disponibles se ha reducido, en especial los que invierten en opciones diferentes a la renta fija.

Ante esto, considera que los fondos balanceados o multimercado se convierten en una oportunidad de negocio importante, pues hay solo 23 fondos de este tipo que gestionan menos de medio billón de pesos.

“Para cumplir con su objetivo de inversión, estos fondos pueden invertir en distintos tipos de activos, trasladando la decisión de asignación de activos del inversionista al gestor, facilitando el proceso de inversión para clientes no profesionales”, afirma, y añade que la volatilidad de estos instrumentos es menor.

Por otra parte, la mayor parte de oferta de estos fondos está concentrada en activos con muy alta calificación, aunque Fitch destaca que cada vez hay más administradores que buscan ofrecer opciones con mayor apetito de riesgo.

“Fitch considera esta iniciativa como positiva porque no solo incrementa las posibilidades de los inversionistas bajo un escenario históricamente conservador al momento de invertir en renta fija tradicional, sino que se convierte en una fuente de financiación de otros sectores del mercado y compañías de menor tamaño”, dijo.

Sin embargo, la incertidumbre en los mercados, que genera volatilidad, hace que los gestores de portafolios opten por la liquidez, de manera que la mayoría busca mantener o disminuir la duración de sus portafolios y buscan alternativas de inversión muy líquidas.

Pero además, en una encuesta realizada por la calificadora entre entidades que gestionan Fics, un 27 por ciento dijo que estaba considerando ampliar su oferta con la creación de fondos de activos alternativos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta