MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

20 nov 2023 - 12:14 a. m.

De qué se hablará en el Foro de economía popular de universidades EIA y Javeriana

La economía popular es foco clave para el Gobierno.

Universidad Javeriana

Universidad Javeriana

Cortesía Universidad Javeriana

POR:
Portafolio

La estructuración de acciones y estrategias concretas para materializar y hacer realidad uno de los nuevos enfoques del Plan de Desarrollo, como lo es la economía popular, serán el tema central del foro que este miércoles realizan la Universidad EIA, la Universidad Javeriana, Portafolio, la Andi, el Consejo Privado de Competitividad, Acopi y Asobancaria.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

El encuentro, que tendrá lugar en el Auditorio Alfonso Quijano, de la Universidad Javeriana en Bogotá, el 22 de noviembre entre las 7:30 a.m. y las 10:00 a.m., será el escenario para responder una pregunta clave en torno a este propósito del Gobierno.

El interrogante es si la estrategia puesta en marcha para la economía popular mantendrá estas unidades productivas en la informalidad y en la precariedad de muchas de sus actividades, o si por el contrario, va a facilitar su inclusión en los canales formales para garantizar su crecimiento y la consolidación de su productividad en el largo plazo como fuente de empleo y desarrollo equitativo para el país.

Economía colombiana

Economía colombiana

iStock

(Más: La falta de dinero le impide estudiar al 46 % de los jóvenes)

En referencia a la realización de este encuentro, José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA, manifestó su complacencia por la presencia en este debate del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, al igual que la del viceministro General de Hacienda, Diego Guevara, así como de un grupo de actores de la inclusión productiva y financiera de la economía popular. 

Será una nueva oportunidad para seguir trabajando en la agenda convergente del país desde el respeto por la diversidad de enfoques y de opiniones”, afirmó Restrepo.

(Vea: ¿Cómo saber si una familia debe salir de un bien para mantener su salud financiera?)

Según el PND, la economía popular se refiere a los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias) desarrolladas por unidades económicas de baja escala (personales, familiares, micronegocios o microempresas), en cualquier sector económico. 

A la fecha no existe una clasificación de las actividades económicas que componen la economía popular, pero se dispone de encuestas y bases de datos que permiten una caracterización inicial de esta población, siendo la más importante la encuesta Emicron, del Dane, entidad que en todo tiene la tarea de desarrollar el sistema de medición estadístico del tema, que se complementará con el censo económico del 2024.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta