Un tema importante durante el Foro Económico Mundial Latinoamérica que se realizará en Cartagena es cómo los emprendedores pueden tener un rol importante durante el crecimiento de la región.
Al respecto el CEO Global de la Ernst & Young, Jim Turley Turley afirma que "el emprendedor va a ser la clave, esa es siempre la clave alrededor del mundo para continuar generando crecimiento. Por eso, para mí entre más puedan hacer los países de Latinoamérica para apoyar el emprendimiento, será mejor. Desde nuestra perspectiva, lo primero es promover una economía abierta, sin proteccionismo".
Lo segundo, manifiesta el CEO Global de la firma, "es asegurarse de que la sociedad en conjunto no castigue demasiado el fracaso.
Muchas sociedades llenan de negativismo a los que toman riesgos. Hay políticas tributarias que pueden desalentar la toma de riesgos, sistemas legales que también lo previenen, e incluso, una cultura que simplemente castiga los fracasos. Esto puede desalentar a los emprendedores".
"Lo tercero, es asegurarse de que se tiene una política tributaria que promueve la investigación y desarrollo, que promueve la formación de capital. Lo cuarto es asegurar que se tiene el financiamiento necesario: financiación de riesgo, de bancos, financiación del mercado de capitales. Finalmente, es asegurarse de que el ambiente regulatorio esté racionalizado. Nada desalienta más a un emprendedor que tener que obtener cientos o hasta miles de permisos para abrir un negocio o una planta", concluye Turley.
El Foro Económico Mundial Latinoamérica tendrá todas las diferentes perspectivas de la región, con participantes que incluyen académicos, economistas, ejecutivos de negocios, gobiernos, ONGs, y otros.
Su análisis y pensamientos ayudarán a forjar un plan para cada región del mundo, y apoyará la creación de planes de acción que mejoren el desarrollo económico y la igualdad.
"El mercado Latinoamericano puede estar seguro de que verá mucho más de Ernst & Young en los próximos años, pues continuaremos invirtiendo e incrementando nuestro foco en la región", concluyó el directivo de la multinacional.
Ernst & Young con presencia en el Foro
El CEO Global de la Ernst & Young, Jim Turley quien estará presente en el Foro indicó que "Latinoamérica se ha convertido en un mercado de importante expansión en los últimos años. Es claro, en este periodo de rápida globalización, que las compañías latinoamericanas están liderando como una gran fuente de crecimiento los mercados globales. Ernst & Young tiene una gran presencia aquí, con oficinas en todos los países de la región. Con esta amplia participación en la región, tenemos una valiosa experiencia e ideas sobre las claves del éxito para las compañías y los emprendedores del área", agregó James S. Turley, Global Chairman y CEO de Ernst & Young.
Con Jim Turley como Co-Chair y una serie de eventos, la firma tendrá sus más importantes ejecutivos de la región como asistentes al Foro. La compañía también presentará algunas ideas con el lanzamiento de un estudio sobre emprendimiento e inversión, y otro realizado junto con la Economist Intelligence Unit, sobre la importancia de la globalización para el crecimiento de la región.