Este año, el mercado de capitales, en particular los bonos, ha sido una de las alternativas más apetecidas por las grandes compañías para financiarse.
Ayer, el turno fue para el Grupo Aval. En una operación realizada en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el conglomerado colocó 400.000 pesos en bonos ordinarios.
(Lea: Grupo Aval colocó $300.000 millones en bonos ordinarios en el mercado de deuda pública)
La subasta fue bien recibida por los inversionistas, pues la demanda por esos títulos superó el billón de pesos y, según información del Grupo Aval, la tasa de corte estuvo por debajo del máximo ofrecido.
(Lea: Grupo Aval pagará dividendo de $4,90 mensual por acción)
La colocación se hizo en dos series: una, a tres años, cuya tasa de corte fue IPC más 2,69 por ciento efectivo anual; y la otra se hizo con un plazo de 25 años, con un interés de IPC más 3,99 por ciento efectivo anual.
En su aviso de oferta pública, el Grupo Aval señaló que los recursos serán utilizados para “la sustitución de pasivos financieros y/o para capital de trabajo”.
Con esta emisión, las colocaciones de deuda corporativa en el mercado local ascienden a 7,35 billones de pesos en lo corrido de este año. De mantenerse esta tendencia, se va a superar ampliamente el dato alcanzado el año pasado (9,7 billones de pesos). El récord fue obtenido en el 2010, con 13,7 billones de pesos.
En lo que va del 2017, 13 empresas de distintos sectores han salido al mercado de capitales local en busca de recursos tanto para financiar sus operaciones, como para reemplazar obligaciones ya existentes.
Además, este instrumento se ha convertido en una opción de fácil acceso para muchas compañías, pues hay algunas que ya cuentan con el sello de ‘Emisor Conocido y Recurrente’ que les da la Superintendencia Financiera y el cual les facilita los trámites.
Como es tradicional, el sector financiero mantiene su liderazgo en colocaciones. Bancos como Davivienda, Popular, Occidente, Finandina y Caja Social han sido jugadores de primera línea este semestre.
En las ‘holding’, los Grupos Aval y Sura han sacado la cara, y otro sector activo ha sido el energético, con nombres como Codensa, ISA, y Empresa de Energía de Bogotá. Otros emisores han sido Cementos Argos y Titularizadora Colombiana.
Finanzas
28 jun 2017 - 10:22 p. m.
Fuerte apetito por bonos del Grupo Aval
En una operación en la que colocó $400.000 millones, el mercado demandó más de $1 billón.

Con colocaciones por más de 7 billones de pesos, la demanda de los inversionistas ha superado los 14 billones de pesos.
REUTERS
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2077
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
