Compartir fue creada en 1979 con el propósito de ayudar a las familias afectadas por los desastres naturales. Sin embargo, con el paso de los años, su vocación social se amplió a otros frentes. "Hemos venido trabajando en vivienda y construcción de espacio público, educación y empleo, con muy buenos resultados", afirma Isabel Segovia Ospina, gerente de la Fundación. Todo esto sí que da motivos para celebrar, pero no lo quieren hacer solos y por eso ayer presentaron el libro Colombia Solidaria, el cual recopila su labor y la de otras 30 entidades privadas del país que han contribuido al mejoramiento de las condiciones de vida de miles de colombianos. En el texto se hace un reconocimiento a la labor social en Colombia, y en fotos retrata el trabajo de entidades como la Fundación Carulla, la Saldarriaga Concha, Granitos de paz y la Fundación Corona, entre otras.HELGON
Finanzas
31 ago 2011 - 5:00 a. m.
Fundación Compartir, 30 años de trabajo social
Para resumir 30 años de trabajo social de la Fundación Compartir hay que recurrir a las cifras: más de tres mil viviendas y colegios reconstruidos, más de 32 mil soluciones de vivienda, 35 mil microempresarios capacitados en el manejo de su negocio y 46 instituciones educativas construidas, entre otros proyectos que incluyen el Premio Compartir al Maestro.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
