VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2010 - 5:00 a. m.

Fundación Epsa: cerca de la gente

Con alianzas internacionales y locales, el respaldo de Epsa y Cetsa esta entidad busca ofrecer mejor calidad de vida a los beneficiarios en todos los programas que ejecuta.

POR:

Convencidos de la importancia en la construcción de un tejido social, como factor clave para erradicar la pobreza y obtener una mejor calidad de vida, la Fundación Epsa llega a sus 11 años de existencia con una base de proyectos que mostrar y con una fidelidad total a sus principios: hay que apoyar a las comunidades necesitadas, y el mejor apoyo es en formación y proyectos productivos, con acompañamiento integral.

Su director, Harold Varela Hernández, señala que con el trabajo de la Fundación llegaron a más de 423 familias, 150 líderes comunitarios, 85 campesinos productores, 99 mujeres cabezas de familia, 40 instituciones educativas urbanas y rurales, 730 niños y niñas y 152 personas más, formadas en competencias laborales, teniendo como partícipes a los miembros de las organizaciones de base -sus familias, líderes comunitarios de cada región, instituciones educativas y hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas- con quienes interactúan día a día y son los ejecutores y beneficiarios de sus proyectos.

De esta manera en las zonas de influencia de las electrificadoras Epsa y Cetsa la Fundación adelanta sus programas en aras de fortalecer el tejido social y la formación de las comunidades. Y es que para ellos formación, generación de ingresos y solidaridad son los ingredientes con los que ejercen su labor en el Tolima, Valle del Cauca y Cauca.

Varela comenta que en el área de formación, partiendo de que la educación es uno de los factores que posibilita el acceso a mejores oportunidades y por lo tanto aporta al desarrollo social de la región, la Fundación Epsa enfocó su actuación en el mejoramiento de las condiciones educativas de los niños y jóvenes de las zonas aledañas a sus sitios de operación, considerándola factor esencial para reducir la pobreza, la inequidad y mejorar la competitividad.

Además, la entidad estimula iniciativas basadas en la formación, las cuales tienen como propósito el mejoramiento de las competencias laborales en temas como electricidad, cocción de alimentos y construcción.

En cuanto a la generación de ingresos, allí la Fundación está interesada en que las comunidades asuman un rol activo en el fortalecimiento de sus organizaciones de base. Allí a partir de las iniciativas de las comunidades, acompañan proyectos productivos y los asesoran para optimizar recursos de producción, en transformación de productos agrícolas con valores agregados y en realizar estrategias de comercialización para llegar a los mercados potenciales.

Estos programas, apoyados por la Fundación Epsa, tienen como objetivo generar y promover modelos de intervención que contribuyan al desarrollo local de las comunidades dependientes del campo, ofreciéndoles una serie de oportunidades que buscan apoyar a grupos poblacionales en diferentes etapas de sus proyectos productivos y organizaciones, buscando incrementar los ingresos económicos de las familias para que éstas mejoren su calidad de vida.

Algunos de los trabajos que ejecuta la Fundación Epsa y de las organizaciones que apoya (unas de estas entidades se crearon a propósito del trabajo de la fundación) son:

Tolima

- Asociación de Culinarios y Afines Turísticos de Prado (Acafip).

Cauca

- Cooperativa de Paneleros de Morales. - Asociación de Productores Agropecuarios de Salvajina (Asopras). - Asociación de Gestión Municipal de Suárez (Agem-zú). - Conformación de la Red de Líderes y Organizaciones Locales de Suárez y Morales. - Proyecto Piscícola de Mindalá.

Valle del Cauca

- Fundación Asociativa de Mujeres del Danubio. - Asociación de Agricultores y Transformadores del río Anchicayá (Arakatanga). - Asociación Técnica Agropecuaria del Bajo Calima (Ateagropecal). - Viveristas Asociadas de Florida (Vifloa). - Asociación Comunitaria Agropecuaria de Alta Flor (Ascaaf). - Asociación de Productores Agropecuarios de Quebrada Grande (Asopaq). - Asociación Productiva Cárnicos Calima. - Guardianes del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (Aguarena). - Asociación Agropecuaria del Alto Rosario (Asorosario). - Fortalecimiento organizacional de la Asociación de Padres de Familia de Riofrío (Asopadres) y la Junta de Acción Comunal de la Vereda Los Piles. - Electricistas Certificados.

Fortaleciendo el conocimiento en todo lugar

El trabajo con comunidades demanda constante actualización, es por ello que la Fundación Epsa hace parte de RedEAmérica, una red temática conformada por fundaciones empresariales y entidades privadas que realizan, en forma directa o indirecta, proyectos de desarrollo de base, orientados a construir y consolidar capacidades organizativas en comunidades de escasos recursos, para contribuir con la reducción de la pobreza en las Américas.

RedEAmérica está conformada por 64 organizaciones de diferentes países. Pero además, trabaja de la mano con 15 reconocidas fundaciones empresariales de Colombia y con las entidades oficiales tanto del Gobierno Nacional como departamental y de los municipios en los que tiene presencia.

La Fundación Epsa busca en cada lugar una experiencia y conocimiento que le permita hacer mejor su actividad.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta