SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2023 - 12:54 p. m.

Ganancias de los bancos en el país bajaron 32 % durante enero

En el primer mes del año se presentó un resultado positivo, pero con una importante reducción frente al mismo mes de 2022.

Superintendencia Financiera

Superintendencia Financiera

Cortesía Superfinanciera

POR:
Portafolio

Al cierre de enero los bancos registraron ganancias por $746.518 millones, lo que representó una disminución de 31,7% frente al resultado de un año atrás cuando las cifras positivas ascendieron a $1,1 billones.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, los resultados de los establecimientos de crédito (que incluye a los bancos, corporaciones financieras, compañlías de finaciacmiento y cooperativas financieras)  permanecen en terreno positivo aunque experimentan presiones a la baja producto del mayor gasto de provisiones de la cartera de consumo.

(Lea: Petro se reúne con gremio de bancos en busca de alivios económicos).

Los establecimientos de crédito alcanzaron utilidades por $862.000 millones dado que los ingresos por intereses permitieron compensar relativamente el mayor gasto en provisiones (los bancos reportaron utilidades acumuladas por $746.518 millones, las
corporaciones financieras $112.900 millones, las compañías de financiamiento pérdidas por -$5.2 millones y las cooperativas de carácter financiero $7.800 millones).

En línea con las expectativas del supervisor y ante el incremento en el gasto provisiones en el portafolio de consumo, durante enero varias entidades decidieron autónomamente hacer uso del mecanismo de desacumulación de las Provisiones Generales Adicionales (PGA) constituidas en el marco de la Circular Externa 026 de 2022.

(Lea: Banca colombiana, lejos de ser contagiada por la crisis en EE. UU.).

Con excepción de las Sedpes (Sociedades Especializadas en Pagos Electrónicos), se observaron incrementos de las utilidades en todas las industrias durante enero. Las utilidades de las Instituciones Oficiales Especiales (IOEs) alcanzaron unos $558.100 millones, seguidas por la industria aseguradora con $301.100 millones, las SAFP con $207.600 millones, las sociedades fiduciarias con $89.500, los proveedores de  infraestructura con $33.900 millones y los intermediarios de valores con $14.700 millones. En contraste, las Sedpes registraron resultados negativos por $1.900 millones.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta