Y este fue el esquema utilizado por la Fundación Bavaria para dar a conocer uno de sus principales programas de aporte social: Destapa Futuro. Con una atractiva campaña publicitaria de respaldo, Destapa Futuro se lanzó en agosto del año pasado con el objetivo de promover la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia. Esta iniciativa ya había sido probada con éxito en Suráfrica por la multinacional SABMiller, dueña en Colombia de la cervecera Bavaria. Con el formato de un concurso para premiar las mejores iniciativas, esta campaña se convirtió en una de las más llamativas para los nuevos emprendedores, que lograron obtener capital semilla para hacer realidad sus ideas de negocios. En su primera versión, Destapa Futuro recibió 7.868 propuestas a lo largo y ancho del país y premió a las 60 mejores iniciativas con recursos por 2.400 millones de pesos. Pero no es la única campaña que desarrolla Bavaria en el país, en materia de aporte social. También a través de la Fundación Bavaria, se desarrolla el programa Uni2, que fue lanzado inicialmente en el 2005 y que se alimenta en un 50 por ciento con recursos que provienen de aportes voluntarios que hacen los empleados de Bavaria. El 50 por ciento restante de los recursos es aportado directamente por la compañía, y la totalidad se destina a obras sociales que se desarrollan en los sectores aledaños a los sitios donde operan las plantas de producción de Bavaria. Aunque la Fundación Bavaria fue lanzada apenas el año pasado, la compañía ya era percibida desde años atrás por su apoyo a las obras sociales del país, debido a que se había convertido en uno de los principales aportantes de recursos para fundaciones y todo tipo de instituciones de servicio. Aparte de las iniciativas de apoyo social, la compañía desarrolla una iniciativa denominada Todos podemos ser padres, de consumo responsable. A través de este programa, la empresa remarca su interés por evitar que los menores de edad consuman bebidas alcohólicas. Si bien Bavaria es consciente de que el objetivo de su negocio es la venta de cerveza, también son claras las políticas de la compañía en su autorregulación, señaló un funcionario de la empresa. Bajo esta iniciativa, la compañía promueve entre los adultos y particularmente entre tenderos y empleados de bares, restaurantes y otros establecimientos públicos, para que se abstengan de vender bebidas alcohólicas a quienes no tienen edad para decidirlo. En su primera versión Destapa Futuro convocó a 7.868 gestores de proyectos de negocios.
Finanzas
31 may 2007 - 5:00 a. m.
Generación de empleo, la palanca para mover el país
En momentos en que los reality show se han convertido en programas de alta audiencia, muchas compañías han optado por asimilar estos formatos para hacer más atractivas sus campañas.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1768
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
3
1400
Infraestructura
Inician las obras de la subestructura de la primera línea del Metro de Bogotá
Destacados
Más Portales
