El Ideam emitió la alerta: la probabilidad de que desde junio el país viva un fuerte periodo de sequía es alta. Y el impacto que esto tendría en la generación hidroeléctrica, que representa 64 por ciento de la energía que se produce en Colombia, puede ser mayor.
Para garantizar que el país tenga suficiente oferta de energía para los próximos meses, mediante las plantas térmicas operadas con gas, el Gobierno Nacional suspenderá las exportaciones de este hidrocarburo hacia Venezuela.
Colombia vende desde el campo Ballenas en promedio 106 millones de pies cúbicos de gas, de los 566 millones que produce. De este volumen, 100 millones son de contratos de gas en firme, es decir que a menos que se declare una fuerza mayor no se puede suspender. Por eso, al cierre de esta edición, el Ministerio de Minas ultimaba los detalles jurídicos de la resolución, para suspender las exportaciones.
Esta semana las reservas hídricas de los embalses del país arrancaron en 44,35 por ciento.
El gerente general de XM, Alejandro Camargo, dijo que, pese a 'El Niño' el país tiene suficientes recursos para atender la demanda de 2014. "En caso necesario las plantas térmicas pueden generar cerca de 50 % de la demanda eléctrica del país", sostuvo.