close
close

Finanzas

Gobierno de Canadá dice que el tema de derechos humanos es una excusa para no firmar el TLC con Colombia

Así mismo, el Ejecutivo canadiense criticó este viernes a los grupos que se oponen a la firma de un acuerdo de libre comercio entre los dos países.

POR:
abril 30 de 2010 - 05:00 a. m.
2010-04-30

El ministro canadiense de Comercio Internacional, Peter Van Loan, aseguró que el Gobierno esperaba la oposición de grupos como el socialdemócrata Partido Nueva Democracia (PND) porque "se opondrían a cualquier acuerdo de libre comercio con cualquier parte del mundo".

"En el caso de Colombia se arropan con la bandera de los llamados derechos humanos a pesar de que tenemos acuerdos paralelos sobre medioambiente y derechos laborales que protegen los derechos humanos", añadió Van Loan.

"Y, a pesar de que todos los observadores creíbles dicen que este acuerdo de libre comercio mejorará las condiciones para los colombianos, buscarán cualquier excusa", manifestó.

El acuerdo entre Canadá y Colombia está a la espera de su aprobación en el Parlamento canadiense después de que el opositor Partido Liberal (PL) propusiera añadir un mecanismo de revisión anual según la cual los parlamentos de los dos países evaluarán los temas de derechos humanos relacionados con el tratado.

Aunque el acuerdo fue firmado a finales de 2008, las reticencias de los partidos de la oposición y las presiones de grupos sociales y sindicales ante la situación de los derechos humanos en Colombia han ralentizado su aprobación.

El pasado 26 de marzo, las principales organizaciones sindicales canadienses solicitaron la congelación del acuerdo entre Canadá y la nación andina por "las constantes violaciones de derechos humanos en Colombia".

El Gobierno conservador del primer ministro canadiense, Stephen Harper, se encuentra en minoría en el Parlamento y necesita el apoyo de los diputados de la oposición para aprobar el acuerdo.

El ministro Van Loan dijo que no podía señalar cuándo el acuerdo podría ser aprobado por los diputados canadienses y se limitó a señalar que el texto es estudiado por un comité parlamentario.

El pasado martes, el ministro de Comercio de Colombia, Luis Guillermo Plata, se entrevistó en Ottawa con el líder del Partido Liberal, Michael Ignatieff, y con el propio Van Loan.

Tras su entrevista con Ignatieff, Plata declaró: "Soy cauteloso. No quiero cantar victoria con nada ni quiero asumir nada. Espero que los avances que ha mostrado Colombia permitan que se llegue a la aprobación del acuerdo comercial. Pero no quiero hacer una declaración triunfalista".

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido