De manera sorpresiva el Gobierno no objetará la que se llamó lista de mercado, o artículo que dispone la consecución de una serie de obras regionales propuestas por algunos congresistas. La razón, según congresistas consultados, es que dicho artículo fue la colombina que le dio el Gobierno a los congresistas para que en contraprestación aprobaran sin mayores modificaciones la reforma al acto legislativo de las transferencias. Sobre este artículo el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, afirmó que como quedó redactado no compromete al Gobierno. Reconocemos que el artículos fue discutido y aprobado en todas las sesiones del Congreso y ahí no tiene argumentos distintos a que siga en el Plan de Desarrollo, explicó Zuluaga. Y agregó que han habido valoraciones de las obras que contiene el artículo y se concluyó que éstas no son obligatorias y que dependen de las posibilidades presupuestales de cada año. Por su parte, analistas consultados sostienen que el Gobierno objetó el 65 por ciento de los micos que fueron incluidos en el Congreso dentro del texto del Plan. De otra parte, el ministro Zuluaga explicó que el Presidente les expresó a los miembros de la bancada de Gobierno que apoyaron el trámite del Plan de Desarrollo en el Congreso la dificultad y la inconstitucionalidad de algunos artículos. Publicaremos las objeciones, le estamos haciendo los ajustes finales. Además, la estamos dando a conocer a la bancada para que tengan claridad sobre qué discutirán a partir del 20 de julio, dijo. Básicamente los argumentos del Gobierno para objetar los artículos del Plan Nacional de Desarrollo tienen que ver con inconstitucionalidad, pues muchos no cumplieron con todos los trámites de rigor en su discusión y por la inconveniencia de algunos, ya que de aprobarlos las finanzas de la Nación se verían afectadas. Devolver el Plan, dijo el titular de la cartera de Hacienda, no generará ningún tipo de traumatismo, pues se conversó con las fuerzas políticas para que perfectamente lo voten en el mes de julio y así se tenga nuevamente en forma definitiva. Sin embargo, si el Congreso no acoge las objeciones realizadas por el Presidente al Plan, éstas serían trasladas a la Corte Constitucional para que allí se decida su suerte. No acogen dos artículos de la Comisión Entre sus recomendaciones, la Comisión Independiente del Gasto pidió objetar los artículos 52, 146 y 169 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 por considerarlos inconvenientes. El Gobierno solo acogió el artículo 52 el cual ordena que la Nación otorgue garantías a créditos de los departamentos, aunque no posean suficiente capacidad de endeudamiento. Este lo objetará el Gobierno. Los otros dos artículos el 146 y el 169 que la Comisión del Gasto consideró inconvenientes el Gobierno los encontró ajustados. La Comisión había dicho que estos artículos atentan contra el saneamiento fiscal territorial. Por ejemplo, dijo la Comisión, que el artículo 146 permitiría el aumento de las transferencias a las contralorías departamentales, y el 169 permite que se comprometan vigencias futuras en años de elecciones para los periodos de los mandatarios entrantes.
Finanzas
29 jun 2007 - 5:00 a. m.
El Gobierno no objetará la lista de obras del Plan de Desarrollo
El Gobierno Nacional ya tiene el documento firmado en el que enumera 13 artículos para ser objetados del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, texto que se radicará en el Congreso con el fin de que se reabran, se modifiquen o eliminen (ver tabla). Lo anterior se dio en la fecha límite para hacerlo, pues hoy se vence el plazo del presidente Uribe para ejercer dicha facultad.(VER CUADRO)
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2053
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
