JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2011 - 5:00 a. m.

¿Un gran negocio?

Desde hace cierto tiempo los conocedores de la realidad del petróleo sostienen que no es cierto que el combustible se esté acabando en el mundo, sino que hay que buscarlo en sitios cada vez más remotos.

POR:

Esa parece ser la intención de la multinacional estadounidense ExxonMobil, que ayer se ganó el que es visto en la industria como un verdadero premio mayor. Y es que al cabo de meses de negociaciones la compañía llegó a un acuerdo para formar una alianza con Rosneft, su contraparte rusa de capital estatal, en desarrollo de la cual empezará a buscar hidrocarburos en el Océano Ártico. El trato involucra el acceso de la sociedad eslava a activos que la norteamericana opera en el golfo de México. Pero más allá de abrir esa puerta, lo significativo es la llegada de los taladros de perforación a una zona del mundo que había estado vedada hasta ahora. En un comienzo, el compromiso habla de inversiones de hasta 3.200 millones de dólares en el área del Mar de Kara, un cuerpo de agua al norte de la Rusia continental. Esa cifra podría crecer significativamente con los años, pues el primer ministro Vladimir Putin sostuvo que llegaría hasta 500.000 millones de dólares con el paso de los años. Lo sucedido puede cambiar drásticamente el panorama energético del mundo y las perspectivas de la economía rusa, que deriva el 60 por ciento de sus ingresos externos de la venta de crudo. No obstante, falta ver cómo se desenvuelve la sociedad en un país en donde no siempre se respeta lo escrito. Por otra parte está el tema ambiental, pues la maquinaria invadirá un área que había estado protegida. Irónicamente, eso será posible debido al calentamiento global, que permite explorar en donde antes solo había hielo. ricavi@portafolio.coHELGON

Destacados

Más Portales

cerrar pauta