Pero esto no sólo se sabe de puertas hacia adentro, sino que es reconocido también por terceros. Por eso, fue elegida como la empresa que ocupa el séptimo lugar en materia de reputación corporativa, según el estudio Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) adelantado por la firma española Villafañe Asociados, con el apoyo en Colombia del Centro Nacional de Consultoría. Esta situación se ve reflejada en los resultados financieros de la empresa, que dan muestra de un crecimiento sostenido en muchos de sus indicadores. Almacenes Éxito lleva muchos años figurando entre las compañías con mayores ventas en el país. Así, a pesar de la desaceleración de la economía y el fuerte impacto que tiene en las cadenas de comercio minorista, mantiene sus niveles o continúa creciendo. El año pasado, vendió 6,64 billones de pesos, cifra levemente inferior a los 6,82 billones del 2008, dato que estuvo dentro del promedio del sector. Justamente, en su informe de gestión del 2009, el presidente de la compañía, Gonzalo Restrepo López, señaló que el año transcurrió en medio de un entorno económico retador, que nos exigió, por una parte, ser creativos en las propuestas comerciales para nuestros clientes y, por otra, establecer un paso prudente en la inversión y manejo de los fundamentales financieros de la empresa. Fue su capacidad de adaptarse a las circunstancias lo que le permitió a la cadena de supermercados sobrellevar bastante bien un año con dificultades en la economía global, al punto que sus ingresos operacionales crecieron 17,5 por ciento al totalizar 6,97 billones de pesos. Para ello, la compañía ha tenido una fuerte estrategia comercial que se destaca por sus promociones en distintas épocas del año, actividades en categorías específicas de productos, el desarrollo de marcas propias y ofrecer servicios especiales dependiendo del perfil del consumidor en cada uno de sus formatos (Éxito, Carulla, Pomona, Ley...). Aunque en años pasados las ventas han tenido una buena dinámica, el gran movimiento se produjo entre el 2006 y el 2007, cuando pasaron de 4,12 billones de pesos a 6,6 billones. Esto, no sólo por el comportamiento de la economía colombiana en ese entonces, sino porque la firma hizo una de sus grandes compras: Carulla Vivero. Además, en el 2007, el grupo francés Casino adquirió un paquete accionario que lo convirtió en el socio mayoritario del Éxito y el año pasado firmó un acuerdo de colaboración empresarial con Cafam. - Inversiones siguen al alza Las inversiones siguen dinámicas, pues el año pasado superaron los 634.000 millones de pesos. En el 2009 se habían invertido 608.395 millones de pesos y en el 2007 la cifra había sobrepasado los 1,416 billones, incluida la compra de Carulla Vivero (1,04 billones de pesos). En los últimos meses, se ha desarrollado una nueva imagen de marca, que inició en Manizales y se ha extendido a otras ciudades. HELGON
Finanzas
30 jul 2010 - 5:00 a. m.
Grupo Éxito, con capacidad para adaptarse a las crisis
A la hora de mencionar empresas con capacidad de reacción y que han sabido adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado, un buen ejemplo es Almacenes Éxito.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
16652
Finanzas
Cronograma: fechas y plazos que se acordaron para definir alza del mínimo para 2024
Destacados
Más Portales
