El comportamiento general de los precios de los fertilizantes, plaguicidas y demás tuvieron un comportamiento a la baja en lo corrido del 2023, según cifras del Ministerio de Agricultura, a través de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra).
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
De acuerdo con los últimos datos, el índice total de los precios de estos productos tuvo una variación porcentual del -19,47 % en el año corrido, distanciándose del dato arrojado en el mismo periodo del 2022, cuando este fue del 31,86 %.
(Empresariado del Caribe sigue apuntando al crecimiento).
En cuanto a la variación mensual de julio, las cifras arrojaron que la variación fue del -6,8 %, un dato también altamente contrastable respecto al -1,46 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
(‘Fondos de inversión tienen mucho interés en el agro’: Netafim).
Por último, teniendo en cuenta el acumulado entre agosto del 2022 y julio del presente año, se pudo evidenciar que la variación del índice total fue del -27,57 %, en contravía del 85,14 % del mismo dato del año pasado.
(Qué llevó a que precios de los alimentos en el mundo subieran en julio).
Esto fue destacado por el presidente Gustavo Petro, quien compartió los resultados mediante su cuenta de X.
Hemos logrado que los precios de los fertilizantes caigan en este año casi un 30%. Para el mismo periodo estos mismos fertilizantes habían subido un 34% sus precios.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 30, 2023
Esto nos ayuda a hacer más rentable la producción agraria. pic.twitter.com/gQKIDTPxXu
"Hemos logrado que los precios de los fertilizantes caigan en este año casi un 30%. Para el mismo periodo, estos mismos fertilizantes habían subido un 34% sus precios. Esto nos ayuda a hacer más rentable la producción agraria", aseguró el jefe de Estado.
PORTAFOLIO