Desde que estaba en campaña, el presidente electo Gustavo Petro dejó claro que realizará una reforma tributaria.
(Vea: La advertencia de Petro a Ecopetrol sobre su plan de energías limpias).
Una vez se conoció su victoria en las elecciones, y según se ha revelado, ese proyecto empezaría andar apenas tome posesión, lo que ocurrirá el próximo 7 de agosto.
Ya el ministro de Hacienda del gobierno Petro, José Antonio Ocampo, comentó en una entrevista con EL TIEMPO que la prioridad es la reforma tributaria: "Esperamos presentarla muy al comienzo del gobierno. Lo más pronto posible, incluso si la tenemos ya lista el 7 de agosto, la presentaremos ese día".
Y también se han ido conociendo algunos de los detalles que tendría ese proyecto.
(Vea: Los retos para Luis Gilberto Murillo, próximo embajador en EE. UU.).
Por ejemplo, en la reunión del Pacto Histórico que se llevado a cabo en Medellín, la ministra designada de Salud, Carolina Corcho, aseguró que se está evaluando el impuesto a las bebidas azucaradas, mientras que la la ministra de Cultura, Patricia Ariza, afirmó que están buscando cobrar un impuesto a los planes de telefonía celular.
“Esas reformas son necesarias. Para hacerlo se requiere meter el pie en el acelerador, estamos estudiando jurídicamente un mecanismo que no es el 'fast track’ que usamos en la construcción de la institucionalidad de la paz”, explicó, al respecto, el senador Roy Barreras, quien se perfila como el próximo presidente del Congreso.
(Vea: Luis Carlos Reyes, el director de la Dian designado por Gustavo Petro).
Ahora, quien se pronunció sobre el tema fue el propio Petro. En su cuenta de Twitter aseguró que buscará un sistema tributario justo.
"Hemos propuesto que para reducir el déficit y financiar el gasto que demanda garantizar derechos fundamentales debemos hacer más progresivo y justo el sistema tributario. La justicia tributaria es paz", comentó.

Gustavo Petro
Portafolio
Comentó que el país tiene un elevado déficit fiscal de 83 billones y puso un ejemplo de un impuesto que hay en España.
"España ha decidido poner un elevado impuesto a los bancos y hacer gratuito el transporte férreo de corta y mediana distancia", tuiteó.
(Vea: Régimen subsidiado propone mejoras en las EPS, pero no eliminarlas).
España ha decidido poner un elevado impuesto a los bancos y hacer gratuito el transporte férreo de corta y mediana distancia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 13, 2022
Tenemos en Colombia un elevado déficit fiscal de 83 billones. ¿Quien pagará ese déficit en la sociedad?
https://t.co/VM03gmaB0A
Recientemente, el mandatario también ha hablado del dólar y de la transición energética. Sobre lo primero, invitó a los colombianos a no comprar la divisa estadounidense; sobre lo segundo, dijo que hará respetar el voto popular que quiere energías renovables y limpias.
PORTAFOLIO