VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 abr 2007 - 5:00 a. m.

Haga cuentas: ¿crédito, leasing o de contado?

Hasta hace unos años, la gente que se inclinaba por los modelos de alta gama prefería comprar de contado sus autos, pero ahora, y cada vez con mayor frecuencia, los clientes utilizan los diferentes sistemas de financiación que existen en el mercado.

POR:

Así, en la gama alta, la financiación adquiere cada día mayor protagonismo. Por ejemplo, de los compradores de autos Mercedes Benz en Colombia, el 40 por ciento lo hace a través del leasing, el 10 por ciento con crédito y el 50 por ciento de contado. Cifras que no riñen con las entregadas por la marca francesa Citroen, según las cuales, el 70 por ciento de sus ventas anuales se hacen a través de créditos, el 10 por ciento con leasing y el 20 por ciento de contado. El leasing (figura que opera como un arrendamiento con opción de compra) llama al atención porque otorga grandes beneficios en materia de impuestos. Existen programas de financiación hasta del ciento por ciento del valor del vehículo. PARA TENER EN CUENTA Regularmente, en los concesionarios, los asesores comerciales aconsejan a sus clientes para que soliciten los créditos con las entidades financieras que ofrezcan las tasas de interés mas bajas del mercado en ese momento. “Algunos no cuentan con una entidad de financiamiento determinada para este tipo de operaciones, sino que trabajan con las que demuestren trayectoria y experiencia reconocida dentro del mercado”, resaltó Wilson Ramírez, subgerente de ventas de autos Mercedes Benz. TOME NOTA “Las entidades financieras pactan con los clientes la cuota inicial y las mensuales, y se pueden hacer abonos a capital”, resaltó Gino del Real, coordinador del departamento de Ventas del Concesionario de Citroen en Bella Suiza, Bogotá. En general, los interesados en financiar la compra de su carro deben presentar la solicitud de crédito diligenciada, documento de identidad o nit, certificado laboral, certificado de ingresos y retenciones del último año, las 2 últimas declaraciones de renta y extractos bancarios. La aprobación del leasing en promedio tarda cinco días porque se demora más el estudio, mientras que los créditos duran máximo dos días.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta