MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 may 2009 - 5:00 a. m.

Hay acciones que brillan en medio de la oscuridad

¿Qué tienen en común General Motors Corp., Eastman Kodak Co. y Sunoco Inc.? Cada una de ellas se ha quedado rezagada en la recuperación de la bolsa este año.

POR:

La mayoría de las acciones del índice Standard & Poor’s 500 han subido. De hecho, 111 de ellas avanzaron 20 por ciento o más. Aun así, 12 por ciento de los títulos del índice han bajado 20 por ciento o más en lo que va del año. Como cazador de gangas, estudio esos rezagados porque me encanta comprar buenas compañías sobre las que hay malas noticias. Por cierto, muchas de estas acciones ‘holgazanas’ están recibiendo lo que merecen. Por ejemplo, yo no quiero tener General Motors, aun con su precio 55 por ciento más bajo este año. Comprar acciones de una compañía que enfrenta la bancarrota es casi siempre una mala idea. Si quisiera especular con General Motors, compraría sus bonos. Los bonistas controlarían solo 10 por ciento de la acción en una GM reorganizada en el marco del plan más reciente de la compañía. El Gobierno obtendría el 50 por ciento, el sindicato United Auto Workers, 39 por ciento. Sin embargo, hay una buena probabilidad de que con el tiempo los bonistas obtengan un mejor arreglo en la corte. ¿Y qué pasa con Eastman Kodak Co., que ha bajado 59 por ciento? Creo posible que una administración adecuada tome este desastre y lo convierta en una empresa rentable si bien si más pequeña. Sin embargo, no compraré la acción porque la deuda de Kodak es de más del doble de su valor neto. FORTALEZAS DE SUNOCO No obstante, entre las rezagadas hay varias compañías que en mi opinión pueden recompensar con generosidad a los inversores valientes en el próximo periodo de uno a tres años. Entre ellas están Sunoco, Chubb Corp. y Norfolk Southern Corp. Sunoco, con sede en Filadelfia, primordialmente refina petróleo y comercializa gasolina. Esta área del sector de energía ha perdido favor porque los estadounidenses redujeron su uso del automóvil, lo que hizo bajar las ventas de gasolina. Los conductores de Estados Unidos consumen de todos modos cerca de 9 millones de barriles de gasolina por día, según la Energy Information Administration. Por comparación, la cantidad era de 9,6 millones en agosto del 2007. Supongo que esta tendencia durará solo un año o menos. Es por eso que me gustan las acciones de refinerías. Asimismo, hay que señalar que no se han terminado nuevas refinerías en Estados Unidos desde 1976. Cuando la demanda de gasolina se recupere, las refinerías estadounidenses quedarán desbordadas. Es verdad, nosotros importamos una gran cantidad de combustible, pero eso tiene sus propios problemas como la dependencia de regímenes extranjeros que no siempre se comportan como nos gustaría. Sunoco ofrece un rendimiento de dividendo de 4,4 por ciento, que parece ampliamente cubierto por las ganancias. La compañía obtuvo un rendimiento de 29 por ciento sobre el patrimonio de los accionistas en el 2008, lo que indica una sana rentabilidad. Y aun así, la acción, que ha bajado 37 por ciento este año, se vende por poco más de tres veces las ganancias. LA VETA DE CHUBB Chubb, vendedora de seguros de responsabilidad civil, con sede en Warren, estado de Nueva Jersey, ha sido rentable por al menos 22 años consecutivos (lo más atrás que llega mi base de datos de Bloomberg). Muchas compañías de seguros solo logran el equilibrio con las operaciones, mientras que las reclamaciones y gastos se compensan con el ingreso por primas. Ganan dinero con las inversiones, y esa es la razón por la cual tantas acciones de seguros se hundieron en el 2008. Chubb, sin embargo, obtuvo su ganancia con su negocio básico de seguros el año pasado. Por cada 100 dólares recaudado con primas, pagó 58,32 en reclamaciones y tuvo 30,18 dólares de gastos. De manera que su ratio combinado" fue de solo 88,5 por ciento, algo considerado muy bueno en el sector. Este año, las acciones de Chubb han caído 24 por ciento. La compañía informó de pérdidas por inversiones de 266 millones de dólares en el trimestre, gran parte de ellas en fondos de compras apalancadas y deuda morosa. Creo que los inversores probablemente exageraron los aspectos negativos al evaluar las perspectivas de Chubb. La acción ahora se negocia a siete veces las ganancias y algo menos que su valor en libros. También proporciona un rendimiento del dividendo de 3,6 por ciento. Otra acción indeseada que me gusta es Norfolk Southern, que ha bajado 25 por ciento este año. Este ferrocarril ofrece servicios a 22 estados del este de Estados Unidos y la provincia canadiense de Ontario. La cantidad de carbón, autos y sustancias químicas que transporta a lo largo de su red ferroviaria de 21.000 millas (33.800 kilómetros), 16.000 de ellas, propias, ha declinado con la recesión. Nadie sabe cuándo terminará el hundimiento económico, si bien supongo que será en el cuarto trimestre. Pero al caer más de 50 por ciento desde agosto de 2008, la acción de Norfolk Southern ya ha descontado considerable daño. Aclaración: ya no tengo posiciones largas o cortas en las acciones discutidas en esta columna. '' Hay varias compañías que pueden recompensar con generosidad a los inversores valientes”. '' Comprar acciones de una compañía que enfrenta la bancarrota es casi siempre una mala idea”. Ferrocarriles Norfolk Southern andan bien Hasta ahora, al menos, el ferrocarril ha seguido siendo rentable. Ganó 47 centavos por acción en el primer trimestre. Esto es menos que los 76 centavos de ese mismo periodo en el 2008, pero más que los beneficios que obtuvo la compañía en el primer trimestre en el 2004. Si los precios del petróleo tienden a subir a lo largo de los próximos 10 años, como creo que lo harán, ferrocarriles como Norfolk Southern verán nuevos aumentos de tráfico, ya que son un medio de transporte de bienes eficiente en cuanto al uso de energía. Al mismo tiempo, si la demanda de carbón sube, como bien podría hacerlo, Norfolk Southern transportará más carbón. La acción se vende por cerca de ocho veces las ganancias y rinde 3,9 por ciento en dividendos. 111 de las 500 acciones del índice Standard & Poor’s han subido un 20 por ciento o más. Un 12 por ciento de los títulos han bajado 20 por ciento. 29 por ciento fueron los rendimientos del 2008 de Sunoco, empresa que refina petróleo, lo que indica una sana rentabilidad.WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta