DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2014 - 2:51 p. m.

Hay que cambiar el pasaporte antes de noviembre del 2015

Desde ese mes del próximo año no podrá viajar con el documento convencional.

El nuevo pasaporte es más seguro.

Archivo Portafolio.

El nuevo pasaporte es más seguro.

POR:

Hasta el mes de noviembre del 2015 hay plazo para que los colombianos renueven el pasaporte convencional por el nuevo o de lectura mecánica.

“Después de esa fecha, podría ser que algún país no permita la entrada de un ciudadano que no tenga el nuevo pasaporte de acuerdo con la obligación establecida por la Organización de Aviación Civil internacional (Oaci)”, explicó la canciller María Ángela Holguín. Por ahora, aún es posible viajar con el pasaporte tradicional.

Hasta la fecha, más de tres millones de colombianos han cambiado este documento de viaje, que cuenta con los más altos estándares internacionales de seguridad documental y migratoria.

La diferencia entre el pasaporte de lectura mecánica y el convencional radica en que los datos ya no vienen en una hoja de papel a la que se le pegaba una fotografía.

En el actual, los datos y la fotografía –que se toma directamente en la oficina donde se tramita, es decir, no hay que llevar– se imprimen en una hoja de policarbonato de varias capas, y la impresión se realiza en un equipo especial diseñado específicamente para los pasaportes colombianos.

El nuevo pasaporte agiliza el proceso de migración en cualquier puesto de control del mundo, pues los oficiales ya no tendrán que digitar los datos manualmente: para eso es la lectura mecánica que se hace directamente en dos líneas de información codificada donde reposan todos los datos básicos del titular. El nuevo documento reduce en un 50 por ciento el tiempo de atención por parte de los agentes de migración.

La tecnología del nuevo documento también evita que pueda ser falsificado.

MÁS SEGURIDAD

Por recomendaciones internacionales y con el fin de evitar fraudes, los nuevos pasaportes se producen e imprimen únicamente en Bogotá. Pero los que viven en otras ciudades podrán hacer la solicitud en los puntos de atención dispuestos en las gobernaciones. Luego serán distribuidos a cada una de las oficinas donde se hizo el trámite, para ser entregados a sus titulares. Aunque aún queda un buen plazo, no espere hasta el final.

LO QUE DEBE SABER

En Bogotá, la entrega del pasaporte se demora 24 horas; a las regiones llega 48 horas después de la solicitud.

En Bogotá puede ir a las dos sedes de la Cancillería: Avenida 19 n.° 98-03, edificio Torre 100, y calle 53 n.° 10-60/46.

De lunes a viernes de 8 a. m. a 3 p. m. En la solicitud no se demora más de 15 minutos.

Entregas: de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Precios: Ordinario, $136.000; ejecutivo –trae más páginas–: $226.000.

Con certificado electoral le harán un descuento del 10 por ciento.

Informes en: www.cancilleria.gov.co

 

REVISTA VIAJAR EL TIEMPO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta