VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2007 - 5:00 a. m.

Hay otra herramienta para trazabilidad

Utilizando como muestra cualquier parte del cuerpo de un bovino, como saliva, sangre, pelo trozo de carne cruda o cocinada o leche, entre otros, puede conocerse la ‘huella digital’ del animal, que lo hace diferente de todos los demás.

POR:

La técnica, llamada Polimorfismo de Nucleótido Único, está siendo ensayada y puesta en marcha por los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de Estados Unidos, que consiste en analizar secuencias de ADN que son exclusivas para cada uno de los seres vivos. De esta forma podrá hacerse más detallado el proceso de trazabilidad del ganado, desde el momento de su nacimiento del animal, el sistema de cría y sacrificio, hasta que un trozo de carne llega a la mesa del consumidor. También podrá usarse como herramienta de alta confiabilidad para los planes de mejoramiento genético de los hatos, pues podrán identificarse los mismos animales en pie o las pajillas destinadas para inseminación artificial y para establecer la sanidad de los animales, en caso de portar enfermedades congénitas. Actualmente, la ganadería bovina utiliza como mecanismos de marcación e identificación las orejeras, tatuajes o microchips, en los que se lleva la hoja de vida del animal. http://www.ars.usda.gov/is/ar/archive/jan07/dna0107.htm

Destacados

Más Portales

cerrar pauta