Estos documentos solo podrán ser expedidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Ante esta situación, esta entidad presentó una solicitud al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Aphis) para que se acepte la certificación de los agrónomos de los cultivos avalados por el ICA y se aplace la entrada en vigencia de la medida hasta el mes de agosto. Sin embargo, en coordinación con Asocolflores, se pusieron en marcha procedimientos logísticos, técnicos y administrativos para que esta nueva regulación se cumpla sin contratiempos en los aeropuertos de Bogotá y Rionegro, por donde se hacen la exportaciones de pompón y crisantemo a Estados Unidos.
Finanzas
30 abr 2007 - 5:00 a. m.
Hay nuevas regulaciones para exportar flores a E.U.
Las autoridades fitosanitarias de Estados Unidos, notificaron a los países que producen flor de corte de pompón y crisantemo que a partir del 3 de mayo de 2007, todos los despachos con destino a ese país deben ir acompañados de un certificado fitosanitario con la siguiente declaración adicional: Las flores y el predio fueron inspeccionados y encontrados libres de roya blanca (Puccinia horiana).
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2018
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
