LUNES. El ex presidente de Colombia Andrés Pastrana (1998-2002) tomó posesión ante el jefe del Estado, Alvaro Uribe, como nuevo embajador en Estados Unidos. La ceremonia se efectuó en el Palacio de Nariño en presencia de la ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Barco. El ex mandatario y el actual presidente Uribe coincidieron en que la política exterior debe ser una política de Estado y no de partidos y en la importancia que tienen para Colombia las relaciones con Washington. MARTES. Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó operaciones por 1.010 millones de dólares en beneficio de Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador. El tercer país beneficiado con créditos de este paquete fue Colombia, al cual se le aprobó un total de 300 millones de dólares, destinados al financiamiento de apoyo al Programa de Consolidación de la Reforma Constitucional de Pensiones en Colombia. Una garantía parcial de crédito por 150 millones de dólares también fue aprobada. MIERCOLES. La Dian informó que la tarifa actual de retención en la fuente para los servicios prestados por las empresas de aseo y vigilancia bajó del 3 por ciento al 2 por ciento.La medida está relacionada con la retención en la fuente a título de impuesto sobre la renta, aplicable a los pagos o abonos en cuenta realizados a las empresas prestadoras de servicios de aseo y/o vigilancia. La norma también es expresa en señalar que la tarifa para el arrendamiento de bienes diferentes a los bienes raíces se mantiene en el 4 por ciento. JUEVES. El ministerio de Agricultura alertó por los efectos de las fuertes lluvias que azotan al país en esta temporada. Según el ministro, Andrés Felipe Arias, 45.000 hectáreas de diferentes cultivos han sido afectados por la actual ola invernal en todo el territorio nacional. Se teme por el impacto que tendrá en la oferta de productos agropecuarios, lo que podría reflejarse en un incremento en los precios de los alimentos. El Invías también alertó por la situación en las carreteras del país. VIERNES. La Superintendencia Bancaria, mediante un proyecto de circular para comentario del sector financiero, le ordena a los establecimientos que le ofrezcan a sus usuarios, al menos un canal gratis para que éstos hagan retiros de sus cuentas de ahorro y corriente. La Superintendencia afirma que es necesario que los bancos también le informen a sus usuarios los costos que les cargan por los diferentes servicios que les ofrecen. Muchos bancos cobran a sus clientes por los retiros hasta en las oficinas.
Finanzas
29 oct 2005 - 5:00 a. m.
HECHOS DE LA SEMANA
HECHOS DE LA SEMANA
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
607
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
Destacados
Más Portales
