JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 abr 2006 - 5:00 a. m.

HECHOS DE LA SEMANA

HECHOS DE LA SEMANA

POR:

LUNES. La junta directiva del Banco de la República advirtió a la banca que debe mantener los estrechos mecanismos de medición, monitoreo y evaluación del riesgo. “Un crecimiento prolongado de esta cartera podría alcanzar a deudores de menor calidad”, dijo el Emisor en un reporte sobre la Estabilidad Financiera. Es importante hacer un seguimiento a la dinámica de la cartera de consumo, la cual experimentó un crecimiento del 32 por ciento real anual durante el año 2005”, señaló la junta del Emisor. MARTES. Cerca de medio billón de pesos, por encima de la meta, fue el resultado del recaudo de los impuestos nacionales administrados por la Dian, al recibir más de 11,7 billones a marzo del presente año. El recaudo generó un cumplimiento en la meta de 104.4 por ciento frente a la establecida para este período. El recaudo también registró un crecimiento del 20.1 por ciento respecto al mismo período de 2005, cuando llegó a 9.7 billones de pesos, informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. MIÉRCOLES. Luis Carlos Sarmiento, principal banquero del país, afirmó en la Asamblea de Anif, que el país va por un buen camino, que ha probado ser exitoso y empieza a mostrar frutos. El dirigente consideró que la economía ha mostrado más vigor del inicialmente pensado, la inversión privada ha repuntado, las variables macroeconómicas están bajo control y la inflación es baja al igual que las tasas de interés. Sarmiento dijo que no duda en que la reelección de Uribe le traerá beneficios al país. JUEVES. La tasa de desempleo en el total nacional en marzo de 2006 se ubicó en 11,3 por ciento. En comparación con marzo de 2005, la disminución es explicada por la reducción del número de desempleados en 285.000 personas y por el incremento de los ocupados en 968.000 personas. Para las 13 áreas metropolitanas, la tasa de desempleo (TD) se ubicó en 12,2 por ciento. Los desocupados se redujeron en 249.000 personas, mientras que los ocupados aumentaron en 464.000 personas. VIERNES. El presidente Álvaro Uribe afirmó que Colombia es "polígama", ya que busca negocios con varias naciones, en respuesta al mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, quien la tachó de "bígama" por negociar con E. U.. Uribe recordó que "la hermana república de Venezuela le vende el 80 por ciento de su producción de petróleo a E.U. en lo que son relaciones económicas fluidas y buenas". "Nosotros también las queremos tener, las necesitamos", dijo. También comentó que "entre hermanos no podemos pelear y menos por plata".

Destacados

Más Portales

cerrar pauta