close
close

Finanzas

A pesar de la alta inflación, hogares no gastan menos: a qué se debe

Al analizar las compras en agosto, Raddar detecta tendencia negativa por el impacto en alimentos y servicios públicos.

Consumo de hogares

Consumo de hogares.

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio
septiembre 14 de 2022 - 04:40 a. m.
2022-09-14

A juzgar por los resultados del gasto de los hogares, en agosto no se identifica todavía una caída por la alta inflación que en esta parte del año puede impactar rubros como el de los servicios públicos.

Según el informe de Raddar, para el séptimo mes del año el crecimiento del gasto fue 16,1%, con un acumulado para ese periodo de $76,4 billones.

(Vea: Colombia, entre los peores países para jubilarse, según 'ranking').

El monto para los últimos 12 meses ascendió a $899,3 billones. El aumento que se registra se explica en el aumento del empleo, la inflación y las remesas.

Los hogares tuvieron una inflación mensual de 1,02% y de 10,84% frente al año pasado, datos atípicos en las observaciones de los últimos 20 años; esto causó que el gasto de los hogares en términos reales haya crecido -14,3% frente al mes anterior y 4,8% frente al mismo mes del año pasado (que crecía a una tasa del 6,65% anual)”, indica.

(Vea: Aumenta la inversión: cuánto dinero gastan los colombianos en turismo).

Pese a que la inflación es alta, todavía no aparecen señales de una caída en el gasto de los hogares”. Esto, concluye, “puede mostrar que vamos a un freno suave en los próximos meses”, reseña el informe.

El gasto sigue creciendo, pero por la inflación se ve un proceso de tendencia negativa que afecta al hogar, particularmente, por el efecto que esto tiene en alimentos, servicios públicos y, ahora, con la gasolina evidentemente vamos a tener un impacto”, comentó al respector Samir Ocampo, presidente de Raddar.

(Vea: Trabajar 3 días y pensionarse a los 75 años, la idea de un millonario).

En el primer semestre aumentaron más los alimentos, pero, actualmente, el rubro más considerable es el de los servicios públicos y las alzas en las tarifas de energía, por ejemplo y las tarifas de energía estarían ahí evidenciadas.

Consumo

Los hogares han incremento sus gastos.

iStock

"Entre las canastas que presentaron mayor aporte del gasto aparecen las comidas por fuera del hogar, entretenimiento y transporte, lo cual puede estar relacionado a una mayor afluencia de consumidores en las calles”, detalló Ocampo sobre el momento que vive el consumidor y el desarrollo de la tradicional Feria del Hogar que se celebra hasta el próximo domingo en Corferias.

(Vea: Dinero en efectivo: pros y contras de usarlo y qué otras opciones hay).

Para Samir Ocampo, se ve cómo el hogar busca construir bienestar aunque la la inflación no ayude mucho, lo que mostraría el interés por espacios para acceder a estos bienes.

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido