Los empresarios que participan en la Encuesta de Clima Empresarial Colombiano hecha para PORTAFOLIO vuelven a elegirlo entre los directivos mejor posicionados de la clase empresarial. Este ingeniero civil, egresado de la Universidad Nacional, se inició como constructor y, si bien la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo nació en 1959, unos años antes y recién graduado de la universidad, ya se había convertido en el subgerente de la firma constructora de Santiago Berrío González, con quien trabajaba desde sus épocas de estudiante. A finales de 1956 inició su propia firma y empezó a licitar para diferentes obras de carácter público y más adelante arrancó en el negocio de la construcción de vivienda. Fue creciendo hasta crear la organización que lleva su nombre. La incursión en el sector financiero data de 1972 cuando la organización se convirtió en socia fundadora de la Corporación de Ahorro y Vivienda Las Villas, que desde el año 2000 se llamó Banco AVVillas, la que se especializa en la financiación del sector de la construcción tanto para el constructor como para el comprador de inmuebles. A principios del 2000 se fusiona, al absorber a la Corporación de Ahorro y Vivienda Ahorramás. Ya desde 1987 el Banco de Bogotá entró a formar parte de las empresas de propiedad de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo Limitada. EL GRUPO AVAL En 1994, y después de un reacomodo para separar sus negocios, nace el Grupo Aval Acciones y Valores S.A., una sociedad de carácter comercial. Hoy el Grupo Aval es el principal jugador del mercado financiero, en donde controla cerca del 30 por ciento del negocio a través del Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Comercial AV Villas, Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir y Leasing de Occidente. Entre sus virtudes como gerente, no sólo se destaca el hecho de haber crecido y afianzado el nombre de su compañía, sino también la de sortear épocas de crisis como la que vivió el sector financiero en 1999. En ese momento la situación llevó a la liquidación y fusión de cerca de 70 entidades financieras. Sin embargo, a Sarmiento nunca le pasó por la cabeza vender sus activos, por el contrario optó por políticas de reinversión de dividendos y de manejo conservador de sus portafolios. En la actualidad, las entidades de propiedad del Grupo Aval son de las más sólidas del sistema financiero, según los informes mensuales de la Superintendencia Financiera. HERJOS
Finanzas
29 may 2009 - 5:00 a. m.
Un hombre que enfrenta la crisis
El banquero Luis Carlos Sarmiento vuelve a ser destacado entre los mejores gerentes del país.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
1120
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
5
881
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
