Argentinos, venezolanos, puertorriqueños, españoles y mexicanos llegaron a su sitio de trabajo en busca de propuestas para vender planes turísticos en sus países. Pero la gran sorpresa para Amaury Román fue cuando atendió a los empresarios de Rusia, quienes llegaron con la expectativa de conocer a Colombia y confirmar por ellos mismos que no es un destino peligroso para los turistas. Ellos quieren comenzar a desarrollar planes hacia Cartagena. Lo único que piden para dar luz verde al proyecto es tengamos guías que hablen en Ruso todo el tiempo. Yo nunca he trabajado con personas que hablen ruso, pero estoy dispuesto a buscarlos. Para Amaury Román, el idioma continúa siendo una barrera para desarrollar el turismo en Colombia y es por eso que desde hace algunos años su empresa, Over Rabbit, trabaja en un proyecto que busca incorporar trabajadores bilingües y trilingües. Uno de sus compromisos después de esta Macrorrueda es buscar a las personas que hablen Ruso y empezar a capacitar a los trabajadores en otros idiomas para que, a futuro, esto no sea una barrera a la hora de vender los paquetes. Román recibió también a empresarios suecos que nunca habían venido a Colombia ni contemplaban la posibilidad de traer turismo a este país. Sin embargo se fueron con una muy buena impresión del país y dejaron abierta la posibilidad de empezar a desarrollar proyectos con Over Rabbit.
Finanzas
28 abr 2006 - 5:00 a. m.
El idioma sigue siendo una barrera
Antes de las 2 de la tarde del martes pasado, el empresario colombiano Amaury Román había asistido a 18 citas de negocios con compradores internacionales.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
2092
Gobierno
Ante líderes mundiales, Petro aseguró que Colombia desmanteló subsidio a la gasolina
Destacados
Más Portales
