VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2006 - 5:00 a. m.

Impuestos, una carga que se lleva muchos ‘pesos’

En momentos en que comienza el debate sobre una nueva reforma tributaria que el Gobierno presentó a consideración del Congreso de la República, los empresarios colombianos expresan su preocupación por la alta carga impositiva que, dicen, deben soportar.

POR:

Precisamente esa es una de las razones por las que el Ejecutivo pretende reducir las tarifas de impuestos a las empresas y trasladarlas a los consumidores. Con esa decisión, el Gobierno cree que se estimulará la producción y la generación de empleo. Por ahora, según la encuesta de Opinómetro, la carga tributaria ocupa el primer lugar en la lista de mayores pasivos y obligaciones que deben asumir los empresarios colombianos. Ese tema está muy por encima de factores como las deudas financieras en el país, el pago a proveedores y la nómina. Según los resultados de la encuesta, el 33,8 por ciento de los empresarios dice que la carga tributaria es su principal obligación. Les siguen quienes achacan esa culpa al pago de proveedores (25,3 por ciento) y otros a las obligaciones financieras en el país (16,1 por ciento). La nómina de empleados es el principal pasivo para el 12,9 por ciento de los empresarios encuestados. Quienes más se quejan de las tarifas impositivas son los hombres de negocios ubicados en la ciudad de Ibagué, en donde el 47,1 por ciento de los encuestados hizo referencia a ese punto como el pasivo más grande que deben soportar. Les siguieron sus colegas de Pereira, ciudad en la que el 46,7 por ciento de los consultados culpó a la carga tributaria como su mayor obligación. En Bogotá, esa respuesta la dio el 35,8 por ciento de los empresarios, mientras en Medellín esa cifra se ubicó en 27,6 por ciento de los consultados y en Cali el 33,3 por ciento. En Barranquilla, el pago de impuestos constituye el pasivo más grande para el 24,2 por ciento de los encuestados, al igual que el pago de proveedores. Estos dos ítems son superados por el pago de obligaciones financieras, que conforman la principal obligación para el 25,8 por ciento de los encuestados en la capital del Atlántico. Por su parte, en Cartagena la respuesta sobre impuestos la dio el 33,3 por ciento de los empresarios, siendo superada por el pago de proveedores con un 37 por ciento. Por sectores de la economía, las empresas que más dicen sufrir la carga tributaria son aquellas vinculadas al transporte aéreo. Aquí, esa respuesta la dio el 75 por ciento de los encuestados. Les siguieron, en su orden, las empresas ensambladoras de vehículos automotores (66,7 por ciento), correo y carga (45,5 por ciento), hoteles (42,1 por ciento), cultivos de café y fabricación de papel (41,7 por ciento). PAGO A PROVEEDORES Un gran número de empresarios identificó al pago de proveedores como su mayor obligación o pasivo. De hecho, esa fue la segunda respuesta más oída entre los encuestados, después de la carga tributaria. El sector que más se siente afectado por el pago a proveedores es el de fabricantes de productos agrícolas, en donde el 50 por ciento de los encuestados respondió de esa manera, seguidos por los productores de alimentos y bebidas (43,8%). 33,8 por ciento de los empresarios dice que su mayor pasivo son los impuestos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta