Ese fue el arreglo al que llegaron este año el Gobierno nacional y Asonal Judicial, después de la huelga realizada por los trabajadores de ese sector en reclamo por mejoras en las condiciones salariales. Este es uno de los gastos que se incluye el año entrante en los gastos de personal del presupuesto general de la Nación, en los que están también los aumentos salariales para cerca de 954.000 empleados estatales. Para los funcionarios que devengan hasta un salario mínimo (408.000 pesos) el incremento para el año entrante será de 5 por ciento. Este porcentaje correspondería a 242.117 personas, que según lo explicó la directora de Planeación, Carolina Rentería, son soldados profesionales. El resto de empleados, 711.779 personas que ganan más de un mínimo, tendrán un aumento de 4,5 por ciento. El total de la nómina tiene un costo para el 2007 de 23,9 billones de pesos, de los cuales 13,2 billones se pagan a través del Sistema General de Participaciones, pues corresponden a maestros y trabajadores de la salud. Los restantes 10,6 billones de pesos se pagan directamente por la Nación. En los gastos de personal, lo que más pesa son los trabajadores del sector defensa y policía, que se llevan el 58 por ciento. De otra parte, para 2007 los gastos se financiarán con varias fuentes. Por un lado, está el recaudo de impuestos que llegará a 52,9 billones de pesos frente a los 48,9 billones que se estima para este año. Otra parte, 50,4 billones, provendrán de recursos de capital, en lo que se cuenta el endeudamiento por vía interna y externa que suma 34,1 billones de pesos, 4,7 billones de pesos menos que este año. También se cuenta la enajenación de activos por 335.000 millones de pesos, recuperación de cartera por 37.000 millones de pesos y excedentes financieros por 562.000 millones de pesos, entre otros. También se financia con rentas parafiscales y fondos especiales por 5,7 billones de pesos.
Finanzas
31 jul 2006 - 5:00 a. m.
Incremento a estatales, entre 4,5 y 5 por ciento
El próximo año cerca de 43.000 trabajadores de la rama judicial y de la Fiscalía General recibirán una prima por una sola vez correspondiente a 15 días de salario, la cual tendrá un costo para el Estado de 45.000 millones de pesos.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
4
845
Empresas
La marca de cerveza que anunció que no subirá los precios en Colombia este fin de año
Destacados
Más Portales
