Como ya se estaba viendo en otras encuestas, la confianza del consumidor en abril de 2021 tuvo un importante retroceso, poniendo al país en los mismos niveles de julio y agosto de 2020, cuando de aplicaron medidas restrictivas en las principales ciudades.
(Le puede interesar: En el limbo, los subsidios a los más vulnerables).
Eso informó este martes el Dane, que apuntó que la confianza del consumidor en abril fue de 30,6%, el segundo dato más bajo desde que el Departamento Estadístico hace el Pulso Social (julio 2020).
En marzo, el indicador había sido de 34,4%.
Según Juan Daniel Oviedo, director del Dane, una de las explicaciones a ese comportamiento tiene que ver con las medidas restrictivas que vio el país en el cuarto mes del año, debido a otra ola de contagios por coronavirus.
(Vea: Confianza de los empresarios volvió a disminuir en abril).
De hecho, entre los motivos que están detrás del resultado es que los hogares tienen expectativas más bajas sobre la mejora de la economía en los próximos meses, el acceso al empleo e incluso menores posibilidades de ahorro.
(Le puede interesar: Ni empleo ni educación, el drama del 27,7% de los jóvenes).
PORTAFOLIO