DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

18 nov 2021 - 4:08 p. m.

La confianza del consumidor subió en octubre: fue de -1,3 %

Así lo reveló Fedesarrollo. Con relación a septiembre el alza fue de 1,7 puntos porcentuales.

Consumidores

Aumentó la intención de comprar bienes durables y carros, pero bajó el tema en vivienda.

Archivo EL TIEMPO

POR:
PORTAFOLIO

La Encuesta de Opinión del Consumidor, de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), registró un aumento en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) para octubre.

(Vea: Respecto a la sostenibilidad, ¿qué tipo de consumidor es usted?).

El dato para el décimo mes del año fue de -1,3 %, un alza de 1,7 puntos porcentuales (pps) con relación a septiembre (-3 %).

Según el centro de estudios, "el aumento en la confianza de los consumidores obedeció a un incremento de 9,5 pps en el Índice de Condiciones Económicas, mientras que el Índice de Expectativas del Consumidor cayó 3,5 pps".

Puntualmente, el Índice de Condiciones Económicas fue de -19,2 % en octubre (-28,7 % el mes anterior) y el Índice de Expectativas del Consumidor fue de 10,6 % (14,1 % en septiembre).

(Vea: Consumidores quieren salir de casa y replantean prioridades).

Además, el ICC, en octubre, tuvo un aumentó en todos los niveles socioeconómicos respecto al mes anterior y la confianza de los consumidores se incrementó en dos de las cinco ciudades encuestadas con respecto al mes pasado.

"Al comparar los resultados en lo corrido del cuarto trimestre con los del tercer trimestre de 2021, se observa un incremento en la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares y un aumento en la disposición de los consumidores a comprar bienes durables", aseguró Fedesarrollo.

(Vea: PIB de Colombia en el tercer trimestre empuja pronósticos al alza).

También creció la disposición a comprar carro, pero bajó la intención de los consumidores de adquirir vivienda.

(Vea: Los productos que más importó Colombia durante septiembre).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta