Lo mejor del panorama es que los directivos del sector se muestran bastante optimistas y calculan que para finalizar este año, el total de las ventas podría acercarse a las 250 mil unidades, una cifra histórica y colmada de buenos augurios. Según el último informe de Econometría, que se basa en datos proporcionados por el Comité Automotor, hasta el mes de septiembre las ventas de ensambladores e importadores a concesionarios llegaron a 22.222 unidades, es decir, 12 por ciento más que en el mismo periodo del 2006. Mientras, las comercializaciones al detal llegaron a 22.737 unidades, un 18 por ciento más, en el mismo mes. Para los expertos, hay muchas cartas sobre la mesa que demuestran que los resultados no podrán ser diferentes a los estipulados. En primera instancia, la seguridad impuesta por el Gobierno Nacional hace que cada vez más la gente recobre la confianza en la economía, hasta el punto de querer invertir sus dineros en vehículos más modernos y con mejores prestaciones. Así mismo, disminuye el miedo de recorrer las carreteras, de volver a las fincas, de hacer paseos familiares o, simplemente, de tener un modelo cero kilómetros, incluso de segmentos más altos, para poder transportarse en las ciudades sin el temor a ser secuestrado. El fluctuante comportamiento del dólar también ha influido de forma considerable en ofrecer una mejor salud a la industria, que hoy expone referencias con precios más asequibles. Además, los tratados económicos que actualmente sostiene Colombia con otros países han permitido disminuir los aranceles, especialmente en muchos de los automotores importados. Los flexibles planes de financiación que disponen las entidades bancarias e inversoras, en las que sobran propuestas y se ajustan la mayor parte ellas a las necesidades del comprador, también se convierten en un aspecto determinante para permitir la excelente bonanza. Desde estos puntos de vista, el colombiano ve hoy la posibilidad de tener carro nuevo sin mayores obstáculos, cautivado además por mejores diseños, tecnologías, seguridades, espacios y confort, características que actualmente acompañan a cientos de opciones que se exhiben en vitrinas de todas las marcas. Buenas posiciones No cabe duda que los ojos del mundo están puestos sobre Colombia, una nación que se recobra con resultados contundentes. Así lo establece el último informe Doing Bussines del Banco Mundial, en el que el país fue calificado como el más destacado en América Latina, y el sexto en el mundo en reformar su entorno de cara a la realización de negocios en aspectos como agilización del comercio exterior, mejora en la protección de inversiones y aligeramiento de cargas fiscales, según manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata. De esta forma, durante el segundo trimestre de este 2007, la inversión extranjera en el país fue de 2.113 millones de dólares, lo que significó un incremento del 5,86 por ciento con respecto al primer trimestre del año, y del 24 por ciento frente al mismo período durante el 2006. Esta situación no ha pasado por alto a muchas marcas automotrices mundiales que han querido incursionar en el mercado y que penetran con modelos que, hace menos de cinco años, era impensable tener rodando por las vías nacionales. Lo cierto es que hoy, a la oferta la acompañan vehículos desde los 18 millones de pesos hasta casi cerca de los 500 millones de pesos, tanto fabricados en el país como importados. Esto motiva a que la competencia entre firmas por conquistar un mayor número de compradores sea cada vez más agreste y se afiance en un óptimo servicio, mejor capacitación a sus asesores de venta, remodelación completa y creación de vitrinas, planes posventa con altos beneficios, ampliación del tiempo de garantía, programas de fidelización y campañas de descuentos, entre otras cosas. OPINA VOLKSWAGEN La comercialización de la marca en el país aumenta cada día. A octubre llevamos un crecimiento acumulado del 26 por ciento, frente al mismo período del 2006. Esto se da como resultado de la incursión de nuevos modelos y por el fortalecimiento de la red comercial. Estimamos terminar el 2007 con 3.600 unidades, dijo Miguel Álvarez, gerente general. ¿Cómo va el sector? El crecimiento de la industria ha sido evidente. Mercedes Benz, particularmente, terminará este año sus ventas con 750 unidades, de las cuales solo tenía proyectadas 600. Las mayores se registran en Bogotá, en donde nuestra marca comercializa el 80 por ciento de su stock, siendo la Clase C la más apetecida, especialmente el Compresor 180, dice María Páez, subgerente de producto Mercedes Benz. La Industria automotriz pasa por el mejor momento en toda su historia, las cifras así lo demuestran. Basta hacer una retrospectiva de tres años para ver el magnífico crecimiento que ha experimentado el sector. En Sofasa, específicamente, terminaremos este 2007 con unas 80 mil unidades comercializadas, 55 mil más de las que producíamos en el 2005, cuando solo éramos 800 empleados en la planta. Ahora, el equipo lo conformamos 2.000 funcionarios, principalmente por el aumento de la demanda, expresa germán Calle, presidente de Sofasa. Tenemos tres años récord, en los que GM Colmotores ha sido una de las marcas más beneficiadas, pues contamos con el 38 por ciento de la participación del mercado. Este año pensamos culminar con 95 mil unidades vendidas, con la gran satisfacción de haber podido conquistar el mercado de los crossover, con cuatro lanzamientos existosos, dice José Román, gerente nacional de ventas de GM Colmotores. El balance actual de nuestra marca durante el 2007 nos tiene altamente satisfechos, pues a octubre registramos 11.653 unidades comercializadas, cifra que representa un crecimiento superior al 31,2 por ciento, con respecto al 2006. Lo cierto es que ya alcanzamos utilidades superiores al 100 por ciento. Con la incursión en el segmento de los crossover y la nueva generación de las camionetas BT50, hemos superado todas las expectativas del mercado, afirma uno de los directivos de Mazda. Para una marca exclusiva como Volvo es satisfactorio poder aspirar a vender 120 unidades este año, pues nuestras estrategias de relanzamiento nos han permitido cambiar ese concepto de que los vehículos son inalcanzables en precio. La marca sueca tiene modelos desde los 80 millones de pesos, con la ventaja de obtener una excelente garantía y respaldo. El total de los negocios que desarrollamos en Colombia podrían implicar unos ingresos de 26 mil millones de pesos, comenta Sergio Escobar, gerente comercial de Volvo Colombia. LAS ENSAMBLADORAS SEGÚN datos de Econometría, a septiembre de este año, GM Colmotores logró ventas por 71.121 unidades. Sofasa alcanzó las 35.362 y la CCA 11.861 unidades. En total, en este 2007 la comercialización en la Región Andina se acerca a las 750 mil unidades, siendo Venezuela y Colombia los mercados con mayor ascenso, con más de 400 mil y de 250 mil modelos, respectivamente. Especial INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Directora Publicaciones Especiales: Esperanza Barbosa Verano (espbar@eltiempo.com.co). Editor: Alfredo Laverde H. (alflav@eltiempo.com.co). Subeditora: Marisol Ortega Guerrero. Coordinación: Martha Donny Mosquera Murcia. Redacción: Claudia Cristina Garcés y Felipe Cuervo. Fotografía: Diego Caucayo y Javier Agudelo de EL TIEMPO, Archivo Casa Editorial EL TIEMPO y Archivo Particular. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinación Diseño: Claudia Acuña Rodríguez. Conceptores Gráficos: William Niampira y Leonardo Ochoa. Diseño Editorial: EL TIEMPO. Preprensa Electrónica: Casa Editorial EL TIEMPO. Impresión: EL TIEMPO. Jefe de Producción: Mario Medoza. Jefe de Ventas: Liliana Calvo. Ejecutivo: Alfonso Garnica Pinzón. Tel: 2940100 Ext. 3952 y 3266. Un Producto de Publicaciones EL TIEMPO.
Finanzas
30 nov 2007 - 5:00 a. m.
La industria está en su mejor año
Después de la dura recesión económica que vivió el país, una de las industrias que ha recobrado aliento es la automotriz, que en el año 2005 logró ventas por 140 mil unidades, en el 2006 un asombroso aumento a 210 mil vehículos, y a septiembre de este 2007 le apuntó a las 190 mil, cuando en el mismo periodo del 2006 registraba 140.220 unidades.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2007
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
