MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

17 jul 2022 - 7:00 p. m.

Inflación y resultados de los bancos pesan sobre Wall Street

La semana terminó con un rebote el viernes, ligado a unas buenas cifras del comercio minorista.

Wall Street

Wall Street

Bloomberg

POR:
Portafolio

La preocupación volvió la semana pasada a Wall Street, donde los principales indicadores acumularon pérdidas tras conocerse que la inflación en EE. UU. siguió aumentando en junio y que la gran banca del país se prepara para cubrir riesgos ante una posible recesión.

(Lea: Estas serían las reglas para la operación con criptomonedas en el país). 

La semana terminó con un rebote el viernes, ligado a unas buenas cifras del comercio minorista, pero en el conjunto de los últimos cinco días el Dow Jones baja 0,16%, el S&P 500 un 0,93% y el Nasdaq 1,6%.

El parqué neoyorquino recibió con pesimismo el dato de la inflación, que se situó en junio en el 9,1%, superando la cifra del mes anterior, lo que supone el ritmo de subida de los precios más fuerte desde 1981, sobre todo debido al encarecimiento de la energía y los alimentos.

Se espera que la Reserva Federal prosiga con el agresivo incremento de los tipos de interés de los últimos tres meses (0,25 puntos en marzo, 0,50 puntos en mayo y 0,75 puntos en junio), y la cuestión es si el emisor se inclinará esta vez por 1 punto.

Otro de los factores de movimiento de la semana fue el inicio de la temporada de resultados trimestrales, en la que han dado el pistoletazo de salida algunos de los grandes bancos que ejercen de termómetro económico, como JPMorgan Chase, Citigroup, Wells Fargo y Morgan Stanley.

(Además: ¿Cuánto gastaron todas las campañas presidenciales en Colombia?). 

Estos bancos han divulgado reducciones de beneficio en el último trimestre y generalmente han apartado dinero para reservas con la vista puesta en el empeoramiento de la economía, pero en algunos han superado las expectativas puestas en ellos, por lo que la acogida bursátil ha sido mixta. “La temporada de resultados del segundo trimestre ha sido mediocre hasta ahora y los datos económicos siguen decepcionando”, dijo en una nota Randy Frederick, de Charles Schwab.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta