SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

03 ago 2022 - 10:19 p. m.

Ingreso Solidario y día sin IVA, ¿serán políticas de Estado?

Durante el 2021, las jornadas de descuento dejaron ventas totales por $31,1 billones.

Días sin IVA

Los días sin IVA se crearon para reactivar la economía.

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

A pocos días de la llegada del nuevo gobierno, el Legislativo ya ha comenzado a mover sus fichas. Y en las comisiones económicas, ya hay dos iniciativas que fueron radicadas, y que buscan convertir en política de Estado dos de los programas de la Administración Duque: los días sin IVA e Ingreso Solidario.

(Ingreso Solidario: la 'disputa' Duque - Petro por su continuidad).

Los senadores por el Centro Democrático en la comisión tercera, Ciro Alejandro Ramírez y Miguel Uribe, radicaron ayer tres proyectos de ley, con los que además se propenden por la reducción impuesto vehicular y que sea proporcional a restricción de pico y placa.

“Presentamos tres iniciativas que buscan aliviar el bolsillo de los colombianos, la primera busca institucionalizar el día sin IVA, es decir, exigir al nuevo gobierno que obligatoriamente adelante tres días sin IVA al año con el propósito de dinamizar comercio, proteger empleo y apoyar hogares colombianos de menores ingresos”, dijo al respecto Uribe.

Durante el 2021, los tres días sin IVA dejaron ventas totales por $31,1 billones, y las dos jornadas de este año mostraron ventas respectivamente por $9,1 billones y $10,6 billones.

(Presupuesto 2023: detalles del proyecto y en qué se usaría el dinero).


Vale mencionar que el ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, ha mencionado que el gobierno entrante no tendrá dentro de sus políticas estas fechas, debido al efecto que representan en materia de recaudo de impuestos para el fisco.

Por su parte, Ramírez dijo: “nos vamos de frente con el Ingreso Solidario como política de Estado, hoy como bancada radicamos el proyecto de Ley que así lo define. Construir sobre lo construido, después de haberse demostrado su eficiencia en la política social de transferencias monetarias”.

El tercer proyecto radicado por la oposición busca que se dé un descuento en el impuesto vehicular proporcional a la limitación que establezca el pico y placa en cada una de las ciudades. “Es injusto e incoherente que los ciudadanos compren un carro y lo puedan usar el 50% del tiempo, pero que deban pagar el 100% del impuesto, vamos a hacer que los gobernantes de autoregulen”, dijo Uribe.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta