SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2006 - 5:00 a. m.

INTERÉS OCULTO

INTERÉS OCULTO

POR:

- Mejor estar seguros de que no pasa nada Pese a que públicamente el gobierno colombiano asegura que no tiene dudas de la notificación del gobierno de Estados Unidos al Congreso de ese país sobre la intención de firmar el TLC, la realidad es que hay inquietud sobre el por qué la demora, aparentemente sin justificación. El ministro de Comercio Jorge Humberto Botero, encargado del asunto, consultó con la embajador de ese país, W. Wood, sobre el asunto y en efecto comprobó que no hay inconveniente. Todo parece indicar que los funcionarios de la administración Bush que tienen que ver con el tema han estado muy ocupados atendiendo asuntos de la OMC. - Sorpresivo relevo en la cámara binacional Con sorpresa recibieron varios dirigentes gremiales y empresarios vinculados al comercio exterior, una carta en la que el director de la Cámara de Comercio Colombo-Americana, Joseph Finnin, se despide y anuncia su retiro de la entidad a partir de hoy. Tras 15 años de labores, Finnin fue uno de los promotores más importantes del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Esta misma semana se espera que se conozca el nombre de su sucesor, pero mientras se produce esta decisión, estará como encargada de la entidad la subdirectora Janet Van Deren, quien también lleva varios años en la entidad. - Los movimientos que se esperan en Exito Los dueños de almacenes Alkosto traspasaron el 4,4 por ciento que tenían de Almacenes Exito a un fideicomiso de administración en Fiduciaria Alianza. Su otro 1,4 por ciento permanece en manos de una holding familiar. Se especula que la decisión podría responder a una eventual venta o movimientos entre los socios mayoritarios, el Grupo Casino de Francia que posee el 38,6 por ciento y el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, con cerca del 12 por ciento. Los resultados en ventas y utilidades de Exito en el primer semestre fueron muy satisfactorios, lo que tiene contentos a socios nacionales y extranjeros. - Cuentas reales del Agro, ingreso seguro El proyecto de ley sobre ‘Agro, ingreso seguro’, que presentó el ministro Andrés Felipe Arias, incluye un apoyo de 500.000 millones de pesos por año para los productores afectados por el TLC por un período de seis años. Ayer, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entregó el proyecto de presupuesto nacional para el 2007 y solo incluye una partida de 400.000 millones para esa vigencia. Resulta que en Hacienda estiman que el TLC solo entraría en vigencia luego del primer trimestre del año entrante, por lo cual parecía lógico hacerle un recorte de 100.000 millones para el primer año del TLC. - OLA seguirá el modelo de Telecom Al igual que lo hiciera el Gobierno Nacional con Telecom en abril pasado, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y Empresas Públicas de Medellín (EPM) tienen previsto ofrecer en una subasta el 50 por ciento más una acción de su filial conjunta de telefonía móvil, OLA. Así las cosas, la operación no sería una venta, sino una capitalización, aunque en términos prácticos es lo mismo. En los próximos días, las telefónicas locales informarán el precio base de la puja y las condiciones de la misma. Ya se prevé una prórroga de la fecha prevista para seleccionar al socio estratégico de OLA que en principio era este jueves.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta