Son muchos los sitios en la red mundial Internet donde los productores pueden consguir información confiable de precios y tendencias de los mercados. Esta, una pequeña guía para que no haya disculpa por no saber lo que pasa en el mundo agrario.
Por ejemplo, las precios del ganado pueden consultarse en las páginas del Frigorífico Guadalupe (www.efege.com) y de la Central Ganadera de Medellín (feriaganadosmedellin.com.co).
El registro diario y semanal de los precios al consumidor, para todos los productos de origen agropecuario en las diferentes centrales de abastos del país, las actualiza la red Sipsa de la Corporación Colombia Internacional (CCI) en www.cci.org.co.
Por su parte, la Central de Abastos de Bogotá -de referencia para la fijación de los precios en Colombia- ofrece información del movimiento, la oferta y la demanda de los productos que se comercializan allí. http://corabastos.net
Diariamente, también, la Federación Nacional de Cafeteros actualiza la información de precios, tanto en la bolsa de Nueva York como en el precio interno del grano, lo mismo que todo tipo de estadísticas y noticias.
Si de papa se trata, tenga en cuenta que la red Electrónica de la Papa (Redepapa) fue seleccionada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como uno de los casos más exitosos en el uso de tecnologías de información y comunicación. La coordina desde San Juan (Argentina) Jorge Luis Alonso (www.redepapa.org).
Para el caso del arroz, los precios y el mercado, el gremio, Fedearroz, también actualiza a diario su página www.fedearroz.com.co, y mantiene al tanto de los precios tanto de paddy verde, blanco y los que se cobran al consumidor por kilo.
Por último, en caso de buscar algo específico, utilice un buscador de Internet (google, por ejemplo), teclee la palabra 'clave' y listo.
juadom@eltiempo.com.co
Redacción Portafolio
La Internet es una herramienta básica para encontrar datos veraces del mercado
La Internet es una herramienta básica para encontrar datos veraces del mercado
POR:
octubre 31 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-10-31
2008-10-31
Recomendados
Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido