SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2007 - 5:00 a. m.

Irán y China influyen más en Latinoamérica

Cuando el presidente de Ecuador, Rafael Correa, asumió el cargo el 15 de enero, el único jefe de Estado no latinoamericano que asistió fue Mahmoud Ahmadinejad, de Irán.

POR:

Su presencia –que era parte de una gira que incluyó compromisos de ayuda y comercio con Ecuador, Venezuela y Nicaragua– fue el más reciente ejemplo de las medidas tomadas por los líderes latinoamericanos para estrechar lazos con Irán y el otro rival de Estados Unidos, China, ahora que el Gobierno Bush está ocupado con la guerra en Irak. La región está respondiendo a las propuestas: presidentes como Correa, Hugo Chávez y Evo Morales han evitado a Estados Unidos, llegando a acuerdos comerciales y reforzando lazos diplomáticos y de comercio con naciones que compiten con los intereses de Estados Unidos o son hostiles a ellos. El presidente Bush, quien al asumir el cargo en el 2001 dijo que América Latina sería “fundamental” para su presidencia, hasta ahora no ha alcanzado dos piedras angulares de su agenda: un acuerdo de libre comercio en el continente americano y nuevas leyes de inmigración que permitirían a los residentes indocumentados obtener un estatus legal. El Gobierno estadounidense, que ha dirigido casi 400.000 millones de dólares hacia Irak desde el 2003, pero para programas de desarrollo en Latinoamérica, busca 822 millones, 8,3 por ciento menos que en el 2003. Bloomberg

Destacados

Más Portales

cerrar pauta