VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 jun 2007 - 5:00 a. m.

Isagén, con 69.000 nuevos accionistas

El proceso de democratización de Isagén rebasó todas las expectativas y se constituyó en el mayor de su tipo en Colombia después del de ISA, realizado en el 2000.(VER GRAFICO)

POR:

Al final de la segunda etapa de la venta de acciones iniciada hace un mes, hubo una demanda por los papeles que ascendió a 640.550 millones de pesos, lo que quiere decir cinco veces el monto que fue puesto a la venta por 103.762 millones. A pesar de la elevada demanda, el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, aseguró que a todos los nuevos 69.487 accionistas se les adjudicará como mínimo un paquete de 1.000 acciones y que el resto será prorrateado. “Lo que este proceso demuestra es la gran confianza de los inversionistas colombianos en una empresa como Isagén y esto abre un gran campo para el proceso siguiente que va a ser el de Ecopetrol”, dijo Martínez al margen del Congreso de Servicios Públicos de Andesco que se realiza en Cartagena. De acuerdo con el gerente de la compañía, Luis Fernando Rico, dentro de un mes se adjudicarán las acciones a los oferentes luego de un proceso de revisión de los formularios. La mayor demanda por los papeles se registró en Bogotá, Medellín, Cali y curiosamente en Sogamoso y Duitama, donde hace poco llegaron los recursos de la venta de las acciones de Paz del Río. Las mayores ofertas por acciones las hicieron dos fondos de pensiones y cesantías que demandaron cada uno 20.000 millones de pesos, pero el 36 por ciento de las solicitudes correspondieron al monto mínimo, es decir colombianos del común que aprovecharon el buen momento de liquidez por el que atraviesa la economía y el renovado interés por invertir en acciones de empresas. El siguiente paso de Isagén será salir a buscar negocios de generación de energía en el exterior, pues el Gobierno ya tiene listo el decreto que eliminará el tope del 25 por ciento que tienen las empresas de ese tipo en el mercado nacional.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta