MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 oct 2013 - 1:28 a. m.

Jaime Bueno, nuevo Alto consejero para la competitividad

El objetivo es revisar la situación en temas como los de infraestructura, educación y mejoras logísticas.

El DPN será la entidad encargada de coordinar a las instituciones para alimentar la página web de seguimiento a las regalías.

Archivo Portafolio.co

El DPN será la entidad encargada de coordinar a las instituciones para alimentar la página web de seguimiento a las regalías.

POR:

El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer que se reactiva la Alta Consejería para la Competitividad y designó a Jaime Bueno en ese cargo; al mismo tiempo que anunció el retiro de Catalina Crane de la Alta Consejería para la Gestión Público-Privada.

Santos hizo el anuncio en el acto de clausura del evento ‘Colombia competitiva avanza’, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se analizaron las condiciones del país en esa materia, tras 20 años de haber impulsado esa política en la administración del presidente César Gaviria.

Bueno, quien se encontraba en el evento dijo que buena parte de su tarea consiste en hacerle seguimiento al cumplimiento de los grandes proyectos del Plan Nacional de Desarrollo. Agregó que se revisará la situación de la agenda nacional en temas como los de infraestructura, educación y mejoras logísticas.

Santos aprovechó el escenario para destacar los logros de su Gobierno y habló de la labor de coordinación que ha hecho el Consejo Privado de Competitividad para articular las acciones del Gobierno con las propuestas del sector empresarial.

También insistió en la necesidad de que llegar a la paz será un factor favorable para que el país gane en competitividad.

A su turno, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, instó a los colombianos a hacer esfuerzos para que todos los sectores se pongan de acuerdo para construir la visión del país a mediano plazo.

Llamó la atención en que el país mejore en temas como los de la educación y la infraestructura, aunque destacó el indicador de crecimiento de 6 por ciento en el empleo formal.

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, enfatizó en que el país debe pensar en que en la medida en que la clase media se consolide se debe convertir en un sector autosostenible.

EN INTERNET LES SEGUIRÁN LA PISTA A LAS REGALÍAS

Los colombianos podrán contar con una herramienta para hacer seguimiento al uso de los recursos provenientes de las regalías. Mediante una página de Internet, cualquier ciudadano podrá realizar la consulta para saber de dónde vienen los recursos y a dónde llegan, explicó Rafael de la Cruz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia.

El Departamento de Planeación Nacional será la entidad encargada de coordinar a las instituciones para alimentar el sitio web, con lo que se busca mayor transparencia.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta