JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 sept 2009 - 5:00 a. m.

Japón intervendría en mercado cambiario

Tokio/Reuters. El ministro de Finanzas de Japón planteó ayer por primera vez la perspectiva de una posible intervención en el mercado cambiario, en un intento por limitar el impacto de un avance del yen impulsado por declaraciones previas a favor de la fortaleza de la divisa.

POR:

El yen tocó un máximo en ocho meses de 88,22 unidades por dólar el lunes después de que Hirohisa Fujii, que sólo lleva en el cargo dos semanas, dijo que quería evitar una intervención cambiaria y que un yen fuerte eventualmente apuntalaría la demanda interna. Pero luego la divisa japonesa retrocedió a 90 unidades por dólar, cediendo sus ganancias de la jornada previa, cuando Fujii dio marcha atrás con sus comentarios a favor de un yen fuerte. La demanda interna está por el piso en la economía japonesa, que atraviesa una profunda deflación como consecuencia de ello. Tradicionalmente, los Gobiernos que luchan contra una caída sostenida de los precios devalúan sus monedas. “Quizá Fujii no se dio cuenta en la magnitud que se moverían los mercados con sus declaraciones después de que pasó a ser ministro. Pero ahora se da cuenta de que esto no es algo tan bueno”, dijo Tokichi Ito, analista cambiario de Trust & Custody en Tokio. “Dudo que Fujii haya abandonado su idea de que un yen fuerte es bueno para la demanda interna y esta visión es compartida por el Gobierno”, agregó. Un yen fuerte abarata los precios de las importaciones en un país que ya sufre una deflación récord, aunque las autoridades y los empresarios tienden a preocuparse más por el impacto que la fortaleza de la moneda tiene sobre las exportaciones, que son uno de los motores de la economía japonesa. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta