El directivo anunció de manera informal a la junta directiva su deseo de dejar el cargo en cualquier momento, pero seguramente permanecerá en él hasta el 2011. El presidente de la junta directiva del banco, David Bojanini, dijo ayer que Londoño no ha expresado formalmente su deseo a la junta directiva, ni mucho menos ha fijado una fecha para su retiro, por lo que continúa al frente de la presidencia hasta tanto se desarrolle el proceso de sucesión iniciado meses atrás por su propia solicitud, lo cual en ningún caso será durante el presente año. Los directivos de las empresas pertenecientes al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) tienen una línea de sucesión que hace parte de su política de buen gobierno. Fuentes del conglomerado comentaron que el retiro de los directivos se cumple bajo las normas legales de pensión obligatoria, a fin de darle espacio a la renovación. Para ello, el Grupo comienza a preparar con varios años de anticipación a quienes serán los directivos de las compañías en el momento indicado. Se menciona que el posible remplazo de Jorge Londoño sería Carlos Enrique Piedrahita, actual presidente del Grupo Nacional de Chocolates. No obstante, en la línea de sucesión hay otros directivos de las compañías del GEA que también están haciendo carrera para llegar a los máximos cargos del conglomerado. Jorge Londoño se vinculó en a la Organización Suramericana en 1991 como presidente de la sociedad comisionista de bolsa Suvalor y luego fue designado vicepresidente de inversiones de Suramericana de Seguros. Ayer, en un seminario sobre mercado de valores organizado por la Universidad Javeriana y Bancolombia, Londoño dijo que el banco mantiene sus planes de expansión que se están consolidando tanto en el mercado nacional como en el internacional. Siempre estamos buscando oportunidades de crecimiento y ahora se nos presenta una que es muy satisfactoria y es el crecimiento de la economía nacional, señaló Londoño. La entidad dará a conocer la próxima semana los resultados del primer semestre del año, pero todo indica que las cifras serán muy positivas. - Negocios en Perú y Panamá Jorge Londoño dijo ayer que Bancolombia adelanta varios proyectos de expansión como la creación de una compañía de leasing o arrendamiento financiero en Perú y la apertura de una sucursal del banco en Panamá. En el caso del Perú, dijo que ya se tienen las autorizaciones básicas concedidas y se prevé que la compañía de leasing comience a operar antes finalizar este año. La economía peruana es muy dinámica y creemos que nos ofrece oportunidades en esos campos especializados donde Bancolombia tiene una buena experiencia, señaló. En Perú, el banco tiene una sociedad fiduciaria y una compañía de renta de vehículos. HELGON
Finanzas
30 jul 2010 - 5:00 a. m.
Jorge Londoño, presidente de Bancolombia, alista su retiro
Tras una gestión que comenzó en 1996, cuando asumió la presidencia del entonces Banco Industrial Colombiano (BIC) -que luego se fusionó con Bancolombia-, Jorge Londoño Saldarriaga ya comenzó a preparar su retiro de esa entidad financiera.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
