JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2010 - 5:00 a. m.

'Nos la jugamos por los tenderos del país', afirmó Fernando Jaramillo, vicepresidente de Bavaria

Estos conforman la cadena de valor de su negocio, mediante un programa de responsabilidad social en las ciudades intermedias del país y que ahora se extiende a Bogotá.

POR:

Con microcréditos para los tenderos en varias ciudades intermedias del país, y desde hoy en Bogotá, Bavaria cerrará el año en Colombia. Fernando Jaramillo, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, habló con PORTAFOLIO sobre esta iniciativa que beneficiará a unos 4.000 tenderos del país en 2011.

¿Por qué trabajar con los tenderos del país?

Tenemos claro que los empleados deben sentirse bien remunerados y que deben tener la posibilidad de crecer. Además, hay que ayudarles a generar orgullo por la compañía. Sin embargo, hay un segundo sector que es muy valioso, compuesto por nuestros socios y por quienes conforman la cadena de valor.

En ese análisis están los más de 330.00 tenderos de todo el país, de los cuales el 84 por ciento están en condiciones muy difíciles. Estas personas son líderes, no sólo por las ventas de productos básicos, sino porque ofrecen servicios comunitarios en los barrios y en sus comunidades son ejemplos de superación.

¿Cómo nace Oportunidades Bavaria?

En el análisis que hicimos, identificamos sus prioridades y encontramos que en primer lugar optan por mejorar sus negocios. En segundo lugar, consideran importante la educación de sus hijos. Muchos de ellos no quieren que sus hijos se dediquen a la misma actividad, sino que estudien.

Por eso buscamos la forma de ayudarles y encontramos que brindarles un apoyo económico o un microcrédito para el mejoramiento de su negocio impactaba positivamente sobre su calidad de vida.

En Colombia, para que a uno le presten recursos debe demostrar que no necesita dinero y muchos de los tenderos ni tenían acceso a créditos, ni mucho menos habían abierto una cuenta de ahorros en toda su vida. Para ellos ha marcado una gran diferencia que lleguemos a sus negocios y les digamos: "si necesitan un crédito aquí estamos nosotros para contribuir a mejorar su calidad de vida".

¿Qué impacto han logrado sobre los tenderos?

Desde julio de este año hemos beneficiado a 819 tenderos con 1.700 millones de pesos aproximadamente. En promedio, los créditos son de 2'200.000 pesos, con un plazo de 15 meses. Es interesante saber que el 66 por ciento de los tenderos beneficiados son mujeres y que la cartera en mora es de tan sólo el 0,43 por ciento de los beneficiados, lo que confirma el buen comportamiento de los mismos.

Debo aclarar que esta iniciativa la lideramos desde Bavaria, pero nos acompañan entidades financieras de todo el país a través de las cuales canalizamos los créditos.

¿Qué otra iniciativa están adelantando ustedes con los tenderos?

Tenemos un programa que estamos tratando de impulsar, pero que no ha despegado como el de Oportunidades Bavaria, que está asociado a la segunda prioridad de los tenderos. Se trata de la educación de sus hijos. Ofrecemos unos pequeños créditos para carreras técnicas, con intereses muy bajos. Sin embargo, parece que no ha sido del total interés de los tenderos debido a que sus hijos apuestan en su gran mayoría por carreras profesionales, lo que representa créditos más amplios. Estaremos haciendo seguimiento a todas las iniciativas de responsabilidad social.

Programa se ampliaría a otros sectores

"El nivel de expansión que hemos tenido desde que lanzamos en el 2009 el programa piloto de Oportunidades Bavaria en las pequeñas ciudades ha sido sin precedentes", agregó el funcionario.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta